-
1916, al establecerse el Servicio de Parques Nacionales, contaba ya
con dieciséis unidades -
La Convención sobre la Protección de la Naturaleza y la Preservación de la Vida Silvestre
en el Hemisferio Occidental fue adoptada en Washington, D.C., en 1940 -
La visión del aprovechamiento racional de los recursos naturales tomó un nuevo
impulso en 1949, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Conservación
de los Recursos Naturales -
por parte de México en 1971, de la Ley para Prevenir y Controlar la
Contaminación Ambiental. -
la Conferencia
de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD) realizadas
en 1972 y 1992 -
En 1973, Brasil creó
la Secretaría Especial del Medio Ambiente y México estableció la Subsecretaría para
el Mejoramiento del Medio Ambiente -
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para la
protección de los mares, y el Tratado de Cooperación Amazónica, firmado en 1978. -
Mientras la Comisión adelantaba sus trabajos, entre 1984 y 1987 se confirmó la
existencia del agujero de la capa de ozono -
la Asamblea de las Naciones
Unidas a constituir la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, presidida
por la Primer Ministra de Noruega Gro Harlem Brundtland, en 1987. Esta Comisión
presentó su informe, Nuestro Futuro Común, y dio lugar a la convocatoria de la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo. -
Si bien desde principios de la década del sesenta se habían
creado las primeras organizaciones ambientales chilenas, en los setenta y ochenta
surgieron nuevas ONG, muchas de ellas como resultado de la represión política,
que dieron lugar a la salida de las universidades -
“Estocolmo marcó una polarización entre las prioridades del desarrollo económico y la
protección ambiental que ha dominado el debate entre los países ricos y pobres, y entre
los grupos de interés al interior de los países, que se ha prolongado hasta el presente