-
LOS MESOPOTÁMICOS (entre el 5000 y el 1800 a.C.) Los antiguos habitantes de Mesopotamia (sumerios, asirios y babilónicos) son reconocidos por sus logros en ingeniería. *Apareció por primera vez la carreta con ruedas.
- Se construyeron canales, templos y murallas que constituyen los primeros trabajos de ingeniería en la historia de la humanidad. Los zigurats, templos en honor a los dioses, eran pirámides de ladrillo con terrazas y escaleras, con un altar en la cima. -
Durante los ocho siglos, aproximadamente, que siguieron a la caída del Imperio Romano, en el
periodo conocido como Edad Media, ocurrieron relativamente pocos avances en la ingeniería.
Sin embargo, sí hubo cierto desarrollo del diseño estructural y de los dispositivos y máquinas
que economizaban energía e incrementaban la potencia. -
1.- Johann Gutenberg (aprximadamente en el año 1450
2.- Leonardo da Vinci (1452-1519).
3.- Nicolaus Copernicus (1473-1543).
4.- Galileo Galilei (1564-1642).
5.- Robert Boyle (1627-1691).
6.- Robert Hooke (1635-1703).
7.- Sir Isaac Newton (1642-1727).
8.- Thomas Newcomen (1663-1729). -
1.-LOS MAYAS (250 AL 1546)
2.-LOS AZTECAS (1325 AL 1521)
3.-LOS INCAS (1200-1533) -
Cronológicamente alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en la caída de Constantinopla (1453) o en el descubrimiento de América (1492), y cuyo final puede situarse en la Revolución francesa (1789) o en el fin de la década previa, tras la independencia de los Estados Unidos (1776).
-
Es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad. Comprende, si partimos de la Revolución francesa, de un total de 231 años, entre 1789 y el presente.