-
Marcello Malpighi estudió los relieves en las huellas dactilares, ciendo esta cienci precursora de la ciencia forense.
-
Incluyó multitud de avances en el campo de la investigación criminal como la creación de expedientes con las pesquisas y la introducción a los estudios de balística
-
Se clasifican las huellas dactilares en 9 grupos, y se descubren los relieves triangulares
-
La ciencia que estudia los efectos de las toxinas o venenos vegetales aporta mucho en la reconstrucción de homicidios y suicidios.
-
Dado a conocer por Alfonso Bertillón en 1882, se basa en el registro de diferentes caracteristicas oseas métricas y cromáticas
-
El profesor Carlos Roumagnac en México escribia los primeros fundamentos de Antropología Criminal
-
Francis Galton dio una solución al problema que representa hacer una clasificación de las impresiones dactilares
-
Despues de sus trabajos inaguró el "Real e Imperial Instituto de Criminología de la Universidad de Graz, sus resultados fueron determinantes hasta el siglo XX, su trabajo conocido como "escuela criminológica de Graz" lo hizo famoso en tdo el mundo.
-
En enero de 1920, el profesor Benjamín Martínez fundó en la Ciudad de México el gabinete de identificación y el laboratorio de criminalística en la entonces jefatura de Policía del Distrito Federal.
-
En 1928 el criminalista francés Edmon Locard enuncia el "Principio de intercambio de Locard", que dice que «siempre que dos objetos entran en contacto transfieren parte del material que incorporan al otro objeto». El principio ha permitido obtener indicios relevantes en numerosos lugares, desde huellas en el barro o sus restos en neumáticos y calzado, hasta huellas dactilares o restos en las uñas.
-
En 1938, el Dr. José Gómez Robleda implantó la aplicación de la Criminalística en la Procuraduría General de Justicia en el D.F.
-
En 1978 Florida reconoce los crímenes de sistemas informáticos en el "Computer Crimes Act", en casos de sabotaje, copyright, modificación de datos y ataques similares.
-
También es conocida como copy2pc, se usa para la copia exacta de disquetes, que generalmente están protegidos para evitar copias piratas. El producto será posteriormente integrado en las "Pc Tools".
-
En 1982 Peter Norton publica UnErase: Norton Utilities 1.0, la primera versión del conjunto de herramientas "Norton Utilities", entre las que destacan UnErase, una aplicación que permite recuperar archivos borrados accidentalmente. Otras aplicaciones también serán útiles desde la perspectiva forense, como FileFix o TimeMark. Con el éxito de la suite de aplicaciones Peter publica varios libros técnicos
-
En 1987 se crea la High Tech Crime Investigation Association (HTCIA), asociación de Santa Clara que agrupa a profesionales tanto de agencias gubernamentales como compañías privadas para centralizar conocimiento e impartir cursos. John C. Smith detalla la historia de esta organización aún vigente en su página web.
-
En 1986 Clifford Stoll colabora en la detección del hacker Markus Hess. En 1988 publica el documento Stalking the Wily Hacker contando lo ocurrido. Este documento es transformado 1989 en el libro El huevo del cuco, anticipando una metodología forense.
-
En 1988 se crea la International Association of Computer Investigative Specialists (IACIS), que certificará a profesionales de agencias gubernamentales en el Certified Forensic Computer Examiner (CFCE), una de las certificaciones más prestigiosas en el ámbito forense.
-
En 1984 el FBI forma el Magnetic Media Program, que más tarde, en 1991, será elComputer Analysis and Response Team (CART).
-
Se realizan investigaciones tendientes a conocer la fauna entomológica que se encuentra asociada a cadáveres y, a partir del año 2004 se reconoce institucionalmente conformándose en dicha institución el primer Laboratorio de Entomología Forense, sobre lo cual el grupo de expertos que en el mismo laboran, han producido diferentes reportes de investigación y atienden las peticiones ministeriales relacionadas con esta especialidad.