-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
-
El telar automático es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
-
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage.
-
El álgebra de Boole es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas.
-
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención.
-
La tarjeta perforada es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario.
-
El ordenador Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
-
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales.
-
Como ya existían materiales semiconductores de buena calidad, eso permitió a los norteamericanos Bardeen, Brattain y Shockley concebir y producir el primer transistor de contacto bipolar.
-
Un circuito integrado, también conocido como chip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor sobre la que se fabrican circuitos electrónicos. La idea de integrar circuitos electrónicos en un solo dispositivo nació cuando el físico alemán e ingeniero Werner Jacobi Erfinder desarrolló y patentó el primer amplificador de transistor integrado.
-
La UNIVAC I fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos.
-
IBM 701 fue la primera computadora científica comercial de IBM.
-
El primer PC es el Programma 101, producido por la empresa italiana Olivetti e inventado por el ingeniero italiano Pier Giorgio Perotto.
-
El IBM fue un sistema de computación de la familia mainframe. Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente (científico o comercial).
-
ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
-
El microprocesador es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático. Intel consiguió por primera vez poner todos los transistores que constituían un procesador sobre un único circuito integrado, el"4004 "', nacía el microprocesador.
-
Microsoft fue fundado por Paul Allen y Bill Gates para desarrollar y comercializar intérpretes de BASIC para el Altair 8800, un microordenador diseñado en 1974 y basado en el procesador Intel 8080.
-
Apple Inc. es una empresa multinacional estadounidense de informática y electrónica.
-
Microsoft compra el sistema operativo QDOS (Quick Disk Operating System), que tras realizarle pocas modificaciones, se convierte en la primera versión del sistema operativo de Microsoft, denominado MS-DOS 1.0 (MicroSoft Disk Operating System).
-
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente «Internet».
-
La primera versión de Microsoft Windows compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS.