-
El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. -
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes -
Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío -
Fue el sustituto de la válvula termoiónica de tres electrodos o triodo -
Charles Babbage, conocido por muchos como “El Padre de la computación”, nació según algunas fuentes en Teignmouth (provincia de Devonshire, Reino Unido), el 26 de diciembre 1791 -
William Shockley recibió el premio Nobel de Física de 1956, que compartió con John Bardeen y Walter H. Brattain, por sus investigaciones de los semiconductores y el descubrimiento del efecto transistor. -
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad -
El CDC 6600 fue la primera supercomputadora de la historia. Diseñada en 1965 por Seymour Cray y fabricada por Control Data Corporation -
En 1964, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar -
El primer microordenador fue el japonés SMP80/08 de Sord Computer Corporation (1972), que fue seguido por el SMP80/x (1974). -
La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. -
Fue un ambicioso proyecto elaborado por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era la creación de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial usando el lenguaje prolog