-
Constaba de una serie de barritas de madera que contenían las tablas de multiplicar
-
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes.
-
Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario.
-
Es el diseño de un computador moderno de uso general.
-
Es la teoría matemática que se aplica en la lógica combinatoria.
-
El primer ordenador digital del mundo.
-
Desarrollado en la universidad de Cambridge por el equipo de Maurice V.
-
Este aparato sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
-
Reemplazó las válvulas de vacío por los transistores.
-
En informática, la cantidad de información más pequeña es el bit.
-
Este código nació a partir de reordenar y expandir el conjunto de símbolos.
-
Lenguaje formal diseñado para expresar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras.
-
Estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor.
-
Dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos.
-
El concepto de una red de computadoras, capaz de comunicar usuarios en distintas computadoras.
-
Mecanismos que permitan la manipulación de objetos.
-
Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
-
Es un Sistema operativo de disco para el IBM Personal Computer y los sistemas compatibles.
-
Es un programa informático que actúa de interfaz de usuario.
-
Es un sistema de distribución de documentos de hipertexto accesibles vía Internet.
-
Linux es un sistema operativo libre, basado en Unix. Es uno de los principales ejemplos de software libre y de código abierto.
-
Es un lenguaje de programación de uso general de código.
-
El Pentium II es un microprocesador con arquitectura x86 diseñado por Intel
-
Una red social es una forma que representa una estructura social, asignándole un símbolo