HISTORIA DE LA INFORMÁTICA

  • ÁBACO
    Jun 1, 1101

    ÁBACO

    Es uno de los dispositivos más antiguos que se conoce hasta ahora.
    Se utiliza para hacer cálculos matemáticos. Está construido en madera toda su estructura, y cuenta con una serie de varillas insertadas, por las que corren una serie de bolas movibles. Consta de dos partes, en la parte de arriba cada varilla tiene dos cuentas, y en la de abajo, cinco. Las cuentas de abajo valen 1 y las de arriba 5.
  • HUESOS DE NAPIER

    HUESOS DE NAPIER

    Los huesos de Napier, también conocidos como varillas o bastones de Napier, fueron desarrollados por el inventor de los logaritmos para realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. Los huesos de Napier consistían en una versión individualizada y particular de las tablas de multiplicar.
  • MÁQUINA DE PASCAL

    MÁQUINA DE PASCAL

    fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Cuando una rueda gira completamente, hace girar a la siguiente. Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
  • MÁQUINA DE LEIBNIZ

    MÁQUINA DE LEIBNIZ

    Un dispositivo que, así como ejecutaba adiciones y sustracciones, podía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas mediante una serie de pasos de adiciones y también era capaz de hacer operaciones aritméticas.
  • TELAR DE JACQUARD

    TELAR DE JACQUARD

    El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard, (Francia 1752 – 1834), en 1801. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
  • MÁQUINA ANALÍTICA

    MÁQUINA ANALÍTICA

    Constaba de los mismos componentes materiales que su anterior Máquina de Diferencias, es decir, engranajes y ejes, pero a una escala inconmensurablemente mayor, puesto que requería miles de esos elementos, por un lado, y controles de regulación, por otro. El inmenso conjunto proyectado sólo podía accionarse mediante la energía producida por una máquina de vapor.
  • MÁQUINA TABULADORA

    MÁQUINA TABULADORA

    La máquina tabuladora es conocida como uno de los primeros artefactos de la informática. Diseñada para el procesamiento de los datos en el censo que se llevó a cabo en los Estados Unidos para el año de 1890. Y luego es utilizada en el área de trabajo de contabilidad y en otras áreas profesionales, aumentando su rango de acción.
  • Z1

    Z1

    Fue la primera computadora controlada por programas.​
    Era una calculadora binaria, mecánica, de accionamiento eléctrico, con programación limitada, que leía instrucciones de una película de celuloide perforada.
  • MARK l

    MARK l

    Fue el primer ordenador electromecánico, construido en la Universidad de Harvard por un proyecto entre la IBM y Howard H. Aiken en 1944, basaba en la máquina analítica de Charles Babbage, se había iniciado su construcción en el año 1939. Para su arquitectura hubo que utilizar alrededor de 800 km de cables y más de 3 000 000 de conexiones, entre pistones, ruedas dentadas y otras elementos llegó a pesar 31 500 Kg.
  • ENIAC

    ENIAC

    Máquina gigantesca que ha sido la primera computadora electrónica de propósito general totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas computadoras contemporáneas de procesos analógicos.
  • VÁLVULAS DE VACÍO

    VÁLVULAS DE VACÍO

    La válvula electrónica, también llamada válvula termoiónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados.
  • TARJETAS PERFORADAS

    TARJETAS PERFORADAS

    La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario y se sustituyen por cintas magnéticas.
  • CINTAS MAGNÉTICAS

    CINTAS MAGNÉTICAS

    La cinta magnética es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos.
  • LA FIBRA ÓPTICA

    LA FIBRA ÓPTICA

    La fibra óptica es un medio físico de transmisión de información, usual en redes de datos y telecomunicaciones, que consiste en un filamento delgado de vidrio o de plástico, a través del cual viajan pulsos de luz láser o led, en la cual se contienen los datos a transmitir.
  • CIRCUITOS INTEGRADOS

    CIRCUITOS INTEGRADOS

    Un circuito integrado (CI), que entre sus nombres mas frecuentes es conocido como chip, es una oblea semiconductora en la que son fabricados muchísimas resistencias pequeñas, también condensadores y transistores. Un CI se puede utilizar como un amplificador, como oscilador, como temporizador, como contador, como memoria de ordenador, o microprocesador. Un CI particular, se puede clasificar como lineal o como digital, todo depende para que sea su aplicación.
  • MS-DOS

    MS-DOS

    El MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System) es un sistema operativo. Su objetivo es
    facilitar la comunicación entre el usuario y el ordenador, y utilizar eficientemente los recursos
    disponibles.
    Los programas que forman parte del MS-DOS son las herramientas que el ordenador va a usar
    para realizar tareas de administración como visualización del contenido de un disco, creación de
    archivos, etc.
  • DVDs

    DVDs

    Un DVD es un disco óptico para el almacenamiento digital de imagen, sonidos y datos, con mayor capacidad que un disco compacto o CD. DVD son las siglas de Digital Versatile Disc, ​expresión inglesa que podemos traducir como "disco versátil digital".
  • BLU-RAY

    BLU-RAY

    Es un formato de disco óptico de nueva generación, empleado para vídeo de alta definición HD y con una gran capacidad de almacenamiento de datos de alta intensidad que la de el DVD.
    No es otra cosa que un disco de almacenamiento y que fue desarrollado con el fin de tener un dispositivo de almacenamiento capaz de guardar todo tipo de contenido con alta definición