-
El dispositivo de cálculo más antiguo que se conoce es el ábaco.
Su nombre viene del griego abakos que significa superficie plana. -
La calculadora que inventó Pascal tenía el tamaño de un cartón de tabaco y su principio de funcionamiento era el mismo que rige los cuentakilómetros de los coches actuales
-
Jacquard fue el primero en emplear tarjetas perforadas para almacenar la información sobre el dibujo del tejido y además controlar la máquina.
-
Charles Babbage decidió construir una máquina de propósito general que pudiese resolver casi cualquier problema matemático
-
John Vincent Atanasoft, empezó a considerar la posibilidad de construir un calculador digital. Decidió que la máquina habría de operar en sistema binario hacer los cálculos de modo totalmente distinto a como los realizaban las calculadoras mecánicas e incluso concibió un dispositivo de memoria mediante almacenamiento de carga eléctrica.
-
Tenía 20 acumuladores de 10 dígitos era capaz de sumar restar multiplicar y dividir; además tenía tres tablas de funciones. La entrada y la salida de datos se realizaba mediante tarjetas perforadas.
-
Podía realizar las cuatro operaciones básicas y trabajar con información almacenada en forma de tablas.
Operaba con números de hasta 23 dígitos y podía multiplicar tres números de 8 dígitos en 1 segundo -
Fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos
-
Los ordenadores de esta primera etapa se caracterizan por emplear el tubo de vacío como elemento fundamental de circuito
-
Cuyas máquinas empleaban circuitos transistorizados.
-
Las placas de circuito impreso con múltiples componentes pasan a ser reemplazadas por los circuitos integrados.
-
Las máquinas de esta cuarta generación se caracterizan por la utilización de memorias electrónicas en lugar de las de núcleos de ferrita.
-
Estas máquinas se caracterizan por llevar en su interior un microprocesador circuito integrado que reúne en un sólo chip de silicio las principales funciones de un ordenador.