Historia de la informática

  • Aparición de la Pascalina

    Aparición de la Pascalina
    Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina».
  • Tarjeta perforadora

    Tarjeta perforadora
    La tarjeta perforada es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora.
  • Telar automático

    Telar automático
    Fue inventado en por el tejedor y comerciante francés Joseph Marie Jacquard, quien le puso su apellido como nombre. El Telar de Jacquard es una máquina que se conecta a un telar y usa tarjetas perforadas impresas para programar patrones que luego eran tejidos en la tela.
  • Máquina analítica de Babbage

    Máquina analítica de Babbage
    La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage,​ que representó un paso importante en la historia de la informática.
  • Algebra de Boole

    Algebra de Boole
    El álgebra de Boole es un método para simplificar los circuitos lógicos en electrónica digital. Por lo tanto, también se llama como "Cambio de álgebra". ... Una función booleana es una función que representa la relación entre la entrada y la salida de un circuito lógico
  • Máquina de Hollerith

    Máquina de Hollerith
    La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890, Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención.
  • Ordenador Mark-I

    Ordenador Mark-I
    El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator, más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
  • Ordenador Colossus de Alan Turing

    Ordenador Colossus de Alan Turing
    Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales.
  • Invención del transistor de estado sólido

    Invención del transistor de estado sólido
    Los Físicos Walter Brattain, William Shockley y John Bardeen, de los laboratorios Bell lograron el descubrimiento del transistor. Dispositivo electrónico en estado sólido, cuyo principio de funcionamiento se basa en la física de los semiconductores. Este cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
  • Ordenador UNIVAC

    Ordenador UNIVAC
    La UNIVAC I fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC
  • IBM 701

    IBM 701
    IBM 701, conocido como la "calculadora de Defensa" mientras era desarrollado, fue anunciado al público el 29 de abril de 1952 y era la primera computadora científica comercial de IBM.​ Sus hermanos en la computación de oficina eran el IBM 702 y el IBM 650.
  • Primer circuito inegrado

    Primer circuito inegrado
    El creador del primer circuito integrado, fue el ingeniero electrónico estadounidense Jack Kilby, pocos meses después de ser contratado por Texas Instruments. Se trataba de un dispositivo que integraba seis transistores sobre una misma base semiconductora para formar un oscilador de rotación de fase.
  • IBM 360

    IBM 360
    El IBM S/360 fue un sistema de computación de la familia mainframe, que IBM anunció el 7 de abril de 1964. Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente.
  • Red ARPANET

    Red ARPANET
    La ARPAnet (advanced research projects agency network) o Red de Angencias de Proyectos de Investigación Avanzada en español, era una red de computadoras construida como un medio resistente para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos.
  • Aparición del primer oredenador personal

    Aparición del primer oredenador personal
    El Kenbak-1 es considerado por el Computer History Museum como el primer computador personal del mundo. Fue diseñado e inventado por John Blankenbaker de Kenbak Corporation en 1970, y fue vendido por primera vez a principios de 1971.
  • Invención del microprocesador

    Invención del microprocesador
    El primer microprocesador fue el Intel 4004​ de Intel Corporation. Se desarrolló originalmente para una calculadora y resultó revolucionario para su época. El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado a mediados de 1972 para su uso en terminales informáticos.
  • Creación de Microsoft

    Creación de Microsoft
    La Historia de Microsoft comienza el 4 de abril de 1975, cuando fue fundada por Bill Gates y Paul Allen en Albuquerque. En sus inicios, en el año 1980, Microsoft se formó con IBM una importante unión que permitió ligar el sistema operativo de Microsoft con los ordenadores de IBM, pagando a Microsoft los derechos de cada venta.
  • Creación de Apple

    Creación de Apple
    El 1 de abril de 1976 fue fundada Apple Computer a través de un contrato firmado por sus tres accionistas: Steve Wozniak, Steve Jobs y Ron Wayne.
  • Primer Sistema Operativo MS-DOS

    Primer Sistema Operativo MS-DOS
    El MS-DOS fue creado como interfaz para los computadores IBM PC. El MS-DOS nació en 1981, creado como interfaz básica para los computadores personales IBM PC, a partir de una versión previa mucho más primitiva conocida como 86-DOS o QDOS, perteneciente a Seattle Computer Products.
  • Aparición de internet

    Aparición de internet
    Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». La historia de internet se remonta al desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.
  • Primer Sistema Operativo Windows

    Primer Sistema Operativo Windows
    La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en diciembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS.