-
Fue uno de los primeros instrumentos que se utilizó para realizar cálculos (3500 a.c).
-
La imprenta fue creada por Gutenberg.
-
Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662).
-
La Calculadora Universal de Leibniz no sólo sumaba y restaba, sino que también podía multiplicar y dividir.
-
La primera máquina de vapor que tenia realmente fines prácticos fue la creada en el año 1712 por Thomas Newcomen. La máquina de vapor se basa la Primera Revolución Industrial que, desde fines del siglo XVIII en Inglaterra y hasta casi mediados del siglo XIX, aceleró portentosamente el desarrollo económico de muchos de los principales países de la Europa Occidental y de los Estados Unidos.
-
En 1729, el inglés Gray, descubrió la conductividad eléctrica.
-
Charles Babbage lo diseñó para resolver problemas aritméticos
-
Herman Hollerith desarrolló la máquina tabuladora para realizar el censo estadounidense utilizando tarjetas perforadas.
-
Herman Hollerith desarrolló la máquina tabuladora para realizar el censo estadounidense utilizando tarjetas perforadas.
-
ENIAC (1946). Fue el primer ordenador electrónico digital.
-
Los ordenadores estaban construidos con válvulas electrónicas y tubos de vacío. Sus funciones eran militares y científicas.
-
Kornad Zuse construyó las máquinas programables Z1, Z2, Z3, Z4,.
Con el desarrollo de la segunda Guerra Mundial se construye el primer ordenador electromecánico. -
Estos ordenadores se fabricaron usando transistores que eran más pequeños y baratos de producir. Su uso era para fines administrativos y trabajos en cadena.
-
Su fabricación estaba basada en circuitos integrados que incluían miles de componentes electrónicos. Se creó el sistema operativo Unix.
-
Estaba formado por circuitos integrados de alta densidad y de gran velocidad. Con ellos nacieron los ordenadores personales y se inició su comercialización.
-
Son los ordenadores utilizados recientemente. Usan procesadores muy potentes combinados con tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la nanotecnología, etc.