-
En 1671, G.Leibnitz perfecciona la máquina de Pascal, añadiendo las operaciones de división y multiplicación.
-
En 1642, Blaise Pascal idea y construye la primera calculadora mecánica, denominada “Pascalina”, capaz de realizar sumas y restas mediante engranajes.
-
Entre 1821 y 1834, Babbage ideó varias máquinas calculadoras que funcionaban mediante engranajes. Según los planos era capaz de resolver cualquier problema numérico mediante un programa adecuado, cuyas instrucciones se introducían en forma de tarjeta perforada.
-
Escribió el primer programa para un computador.
-
Construyó una máquina capaz de acumular y clasificar datos,
siguiendo instrucciones proporcionadas mediante tarjetas perforadas. Usando una de esas máquinas, Hollerith realizó el censo de población de USA. Fundó la Tabulating Machine Corp., que en 1924, tras fusionarse con otras empresas, cambió de nombre a International Bussiness Machine Corp. -
Su máquina representaba la información en código binario.
Llegó a hacer operaciones con números complejos, y fue capaz de establecer una comunicación a distancia entre dos de sus máquinas usando la línea telefónica. -
Construyen la primera computadora capaz de resolver cualquier problema numérico, usando código binario. El “Atanasoff-Berry Computer” (ABC) se patentó como la primera computadora digital. En lugar de relés usaba válvulas de vacío electrónicas. El ABC es es “abuelo” de todos los computadores modernos.
-
Entre 1943 y 1945 Mauchly y Eckert desarrollaron más conocido como ENIAC, que se considera la primera computadora digital totalmente operativa.
-
Finaliza la construcción de MARK 1. Aiken se inspiró en las ideas de Babbage. Su aplicación fue fundamentalmente militar