-
Construida por Blaise Pascal.
Primera máquina de sumar y restar -
Construida por Gottfried Wilhem Leibniz.
Máquina calculadora que permitía multiplicar y dividir. -
Su empleo cambia el hecho de que se requieran la intervencion constante del ser humano para su funcionamiento.
Marca los orígenes de la progamación. -
Construida por Joseph M. Jacquard.
Telar que funcionaba mediante datos codificados en tarjetas perforadas. Según los datos que contenía, se tejía de una forma u otra. -
Diseñada por Charles Baggage y Ada Lovelace.
Diseñada para resolver cualquier operativa matemática -
Construida por Herman Hollerith.
Maquinas con componentes eléctricos, reemplanaz a las máquinas mecánicas. se utiliza por primeravez en 1890 en EEUU. -
Da comienzo a la 1ª generación
-
Fue la primera computadora de propósitos generales. Era completa y digital. Reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio del Ejército de EEUU
-
Comienza la 2ª Generación.
Sustituye a las válvulas de vacio.
Esta echo con silicio o germanio. -
Es orientada desde un principio a la fabricación y comercialización de ordenadores de gran potencia. Contaba con unas características impresionantes en relación con su bajo coste
-
Comienza la 3ª Generación.
Creado por Jack S. Kilby -
Fue el primer ordenador en usar microprogramación. La familia del 360 consistió en 6 ordenadores que podían hacer uso del mismo software y los mismos periféricos.
-
Da lugar a la 4ª Generación.
Se consigue incluir en el mismo circuito todos los elementos básicos de una CPU completa -
Es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC
-
Ordenador de la 4ª Generación.
Fue lanzado en 1987 al mismo tiempo que el Commodore Amiga 2000. El Amiga 500 se orientaba hacía al mercado doméstico y del videojuego.