Images

Historia de la informática

  • Aparición de la Pascalina

    Aparición de la Pascalina
    Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Su inventor fue el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
  • Invención del telar de Jacquard

    Invención del telar de Jacquard
    Es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
  • Máquina analítica de Babbage

    Máquina analítica de Babbage
    Es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemáticas Charles Babbage, que representó un paso importante en el mundo de la informática. Fue inicialmente descrita en 1837 pero Babbage siguió mejorando el diseño hasta su muerte en 1871.
  • El álgebra de Boole

    El álgebra de Boole
    El álgebra de Boole, también llamada álgebra booleana, en electrónica digital, informática y matemática es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas.
  • Máquina de Hollerith

    Máquina de Hollerith
    La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890, Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención.
  • Ordenador Colossus de Alan Turing

    Ordenador Colossus de Alan Turing
    Colossus fue la primera de las máquinas digitales en incorporar una limitada programabilidad. No obstante no era una computadora de propósito general, no siendo turing completa, aunque las Colossus se basaban en la definición de Alan Turing y este trabajó en Bletchley Park, donde las Colossus fueron operadas. Y además fueron usadas durante la Segunda Guerra Mundial por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas.
  • Creación del ordenador Harvard Mark 1

    Creación del ordenador Harvard Mark 1
    El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator, más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
  • Invención del transistor de estado sólido

    Invención del transistor de estado sólido
    Es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple las funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. Sus inventores fueron los 3 físicos estadounidenses Bardeen, Brattain y Shockley, los cuales recibieron un Premio Nobel por ello.
  • La UNIVAC I

    La UNIVAC I
    Fue la primera computadora comercial fabricada en EEUU, entregada el 31 de marzo de 1971 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC.
  • La IBM 701

    La IBM 701
    IBM 701, conocido como la "calculadora de Defensa" mientras era desarrollado, fue anunciado al público el 29 de abril de 1952 y era la primera computadora científica comercial de IBM.​ Sus hermanos en la computación de oficina eran el IBM 702 y el IBM 650.
  • Primer circuito integrado o chip

    Primer circuito integrado o chip
    El 12 de septiembre de 1958, Jack Kilby, un ingeniero de la compañía estadounidense Texas Instruments, presentó por primera vez al mundo un microchip, o circuito integrado. El aparato consistía de una cinta de germanio con un transistor y otros componentes adheridos a una placa de vidrio.
  • IBM 360

    IBM 360
    El IBM S/360 fue un sistema de computación de la familia mainframe, que IBM anunció el 7 de abril de 1964. Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente.
  • La tarjeta perforada

    La tarjeta perforada
    Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según su código binario. Fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970.
  • Red ARPANET

    Red ARPANET
    La ARPAnet (advanced research projects agency network) o Red de Agencias de Proyectos de Investigación Avanzada en español, era una red de computadoras construida en 1969 como un medio resistente para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos.
  • Creación de Microsoft

    Creación de Microsoft
    En la década de 1970, las personas dependen en el trabajo de las máquinas de escribir. Para copiar un documento se utiliza papel de calco o un mimeógrafo y muy poca gente ha oído hablar de las microcomputadoras. Paul Allen y Bill Gates, dos jóvenes apasionados de la tecnología, creen que la informática personal puede llegar a ser el futuro.
  • La aparición del primer ordenador personal

    La aparición del primer ordenador personal
    El Kenbak-1 es considerado por el Computer History Museum como el primer computador personal del mundo. Fue diseñado e inventado por John Blankenbaker de Kenbak Corporation en 1970, y fue vendido por primera vez a principios de 1971.
  • Invención microprocesador

    Invención microprocesador
    El primer microprocesador fue el Intel 4004​ de Intel Corporation, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora y resultó revolucionario para su época. Es el circuito central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el "cerebro" de un ordenador.
  • La creación de Apple

    La creación de Apple
    Hablar de la historia de Apple, es hablar de tecnología, innovación y atrevimiento. La popular empresa norteamericana creada en 1976, por Steve Jobs y Steve Wozniak ha roto los esquemas del mercado en numerosas ocasiones.
  • Primer sistema operativo MS-DOS

    Primer sistema operativo MS-DOS
    La historia comienza en 1981 con la compra, por parte de Microsoft, del sistema operativo QDOS (Quick Disk Operating System), que tras realizarle pocas modificaciones, se convierte en la primera versión del sistema operativo de Microsoft, denominado MS-DOS 1.0 (MicroSoft Disk Operating System). Fue desarrollado por Tim Paterson y Microsoft.
  • La aparición de Internet

    La aparición de Internet
    Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente "Internet".
  • Primer sistema operativo de Windows

    Primer sistema operativo de Windows
    La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en diciembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS.