-
El matemático e ingeniero Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi, inventó el algoritmo, es decir, la resolución metódica de problemas de álgebra y cálculo numérico mediante una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones a fin de hallar la solución al problema que se plantea.
-
El matemático escocés John Napier desarrolló un sistema para realizar operaciones aritméticas manipulando barras, a las que llamó "huesos" ya que estaban construidas con material de hueso o marfil, y en los que estaban plasmados los dígitos. Había que crear las tablas , sus antilogaritmos e imprimirlas, trabajo que fue realizado por su compañero H. Briggs.
-
La primera calculadora mecánica fue diseñada por Wilhelm Shickcard en Alemania. Llamado "El Reloj Calculador", la máquina incorporó los logaritmos de Napier.
-
-
Blaise Pascal inventa la "pascalina", con ésta máquina, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes.
-
La primera máquina de multiplicar se inventó por Sir Samuel Morland. El aparato constó de una serie de ruedas, cada una de las cuales representaba decenas, centenas, etc.
-
La primera calculadora de propósito general fue inventada por el matemático alemán Gottfried Wilhelm von Leibniz
-
Se inventó la primera máquina lógica por Charles Mahon, el Conde de Stanhope. El "demostrador lógico" era un aparato tamaño bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad. Mahon es el precursor de los componentes lógicos en computadoras modernas.
-
El francés Joseph Marie Jacquard (1752 – 1834), utilizó un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer. La idea de Jacquard, que revolucionó el hilar de seda, estaba por formar la base de muchos aparatos de la informática e idiomas de la programación.
-
También llamada "aritmómetro” se distribuyó por Charles Thomas de Colmar.
-
El inglés Charles Babbage completó su “Artefacto de la Diferencia”, una máquina de propósito específico que se podía usar para calcular valores de funciones polinómicas mediante el método de las diferencias. Babbage también diseñó su "Artefacto Analítico", un aparato de propósito general que era capaz de ejecutar cualquier tipo de cálculo matemático, leyendo instrucciones de tarjetas perforadas.
-
André Ampere (1775-1836) había utilizado ya la palabra “cibernética” para designar “el arte de gobernar”, en sentido político.
-
Lady Augusta Ada Byron, condesa de Lovelace, tradujo al inglés un documento referido a los diseños de Babbage para su “Artefacto Analítico”. A iniciativa de Babbage, sugirió en una adenda la idea de que las tarjetas perforadas se adaptaran de manera que causaran que el motor de Babbage repitiera varias operaciones y tareas, es decir, fuera programada de diversas maneras, dando ejemplos. Debido a esto, es considerada la primera programadora.
-
“An Investigation of the Laws of Thought” fue publicado por el matemático y filósofo inglés George Boole. El sistema de Boole redujo a argumentos lógicos las permutaciones de tres operadores básicos algebraicos: y, o, y no.
-
Herman Hollerith aplicó el concepto de representar información con hoyos en tarjetas de papel para acelerar el proceso de tabulación en el censo de EE.UU
-
El flip-flop permitió diseñar circuitos electrónicos que podían tener dos estados estables, alternativamente, pudiendo representar así el 0 como un estado y el otro con un 1. Esto formó la base del almacenamiento y proceso del bit binario, estructura que utilizan las actuales computadoras.
-
La primera computadora totalmente electrónica fue, aparentemente, la máquina Atanasoff-Berry, construida en la Iowa State College por John Atanasoff y Clifford Berry.
-
George Stibitz completó su máquina electromecánica en los laboratorios de la Bell
-
La computadora Z3 fue creada por Konrad Zuse. Fue la primera máquina programable y completamente automática
-
Se construyó en la Universidad de Harvard y con apoyo de IBM, la Mark I, o ASCC (Automatic Sequence Controlled Calculator) diseñada por un equipo de ingenieros de la IBM encabezado por Howard H. Aiken. Era relativamente lenta debido a la velocidad de sus 750 000 componentes, principalmente relés mecánicos que eran controlados electrónicamente. Hacia cálculos astronómicos.
-
Se construyó la “Coloso” en Inglaterra, bajo la dirección de Tommy Flowers, para decodificar mensajes alemanes, a fines de la II Guerra Mundial.
-
Se construye en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator), que fue la primera computadora electrónica de propósito general.
-
Se llega a la conclusión por parte de varios investigadores que existía unidad entre un grupo de problemas con la comunicación, control y la mecánica estadística, tanto en la máquina como en el tejido vivo. Decidieron estudiar esos problemas de una manera abstracta y general.
-
Nobert Wiener publica su libro llamado "Cybernetics".
-
Fue desarrollada la primera memoria, por Jay Forrester, la cual reemplazó los no confiables tubos al vacío.
-
Alan Turing publica el artículo “Computing Machinery and Intelligence”, en el que propone que las máquinas podrían ser programadas para exhibir comportamiento inteligente.
-
Comienza a operar la EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer). A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
-
Eckert y Mauchly entregan a la Oficina del Censo su primer computador: el UNIVAC I (Universal Automatic Computer), de uso comercial. Usaba una cinta magnética.
-
Leo I (Lyons Electronic Office I), una computadora británica, se convirtió en la primera computadora del mundo destinada a los negocios. Diseñada por Oliver Standingford y Raymond Thompson de J. Lyons & Company, y modelada estrechamente en Cambridge EDSAC, LEO I puso en funcionamiento su primera aplicación de negocios.
-
-
Comienza la segunda generación de computadoras, caracterizados por usar circuitos transistorizados en vez de válvulas al vacío.
-
se crea la ARPA (Advanced Research Project Agency), como consecuencia tecnológica de la Guerra Fría.
-
El primer tubo de vacío fue inventado por el estadounidense, Lee De Forest. El "Audion", como se llamaba, tenía tres elementos dentro de una bombilla del vidrio evacuada. Los elementos eran capaces de hallar y amplificar señales de radio recibidas de una antena
-
El estudiante del MIT Steve Russell escribe el primer juego de computadora, llamado Spacewar!.
-
J.C.R. Licklider, Robert Taylor y otros visionarios informáticos vieron el enorme potencial que tenían las computadoras como dispositivo de comunicaciones, y afrontaron construir una red que permitía compartir recursos informáticos e ideas.
-
La aparición del IBM 360 marca el comienzo de la tercera generación, con circuitos integrados.
-
Es inventado el diskette (disco flexible) en IBM por David Noble, bajo la dirección de Alan Shugart.
-
El primer cable de fibra óptica fue comercialmente producido por Corning Glass Works, Inc.
-
Ray Tomlinson crea el primer programa para enviar correo electrónico. Como consecuencia, la arroba se usa por primera vez con fines informáticos. Un grupo de investigadores del MIT presentó la propuesta del primer "Protocolo para la transmisión de archivos en Internet" (FTP).
-
-
Se crea el sistema Ethernet para enlazar a través de un cable único a las computadoras de una red local (LAN). Gary Kildall crea el sistema operativo CP/M, en base al cual se desarrolla posteriormente, de manera polémica, MS-DOS, suponiendo una violación a los derechos de autor (copyright) del CP/M.
-
En enero la revista Popular Electronics hace el lanzamiento del Altair 8800, el primer microcomputador personal reconocible como tal.
-
Steve Jobs y Stephen Wozniak habían construido una computadora para el hogar que era comercialmente viable, y crean Apple Computer Inc., para fabricar y comercializar sus productos.
-
Se lanza al mercado la IBM PC, (cuyo software básico fue desarrollado por una joven y luchadora empresa llamada Microsoft), que se convertiría en un éxito comercial, marcaría una revolución en el campo de la computación personal y definiría nuevos estándares. Apple presenta el primer computador personal que se vende a gran escala, el Apple II. Sony crea los disquetes de 3 1/2 pulgadas.
-
ARPANET se separa de la red militar que la originó, de modo que, ya sin fines militares, se puede considerar esta fecha como el nacimiento de Internet.
-
Tim Berners-Lee ideó, en el CERN (European Laboratory for Particle Physics) el hipertexto para crear el World Wide Web (WWW) una nueva manera de interactuar con Internet. También creó las bases del protocolo de transmisión HTTP, el lenguaje de documentos HTML y el concepto de los URL. La WWW aparecería al año siguiente
-
se crea el primer navegador gráfico, el Mosaic.
-
-
James Gosling y un grupo de programadores de Sun Microsystems desarrollan un programa llamado Java, que pronto se aplicaría a Internet y revolucionaría la forma de recuperar, mostrar y utilizar la información
-
Alumnas:
Meri Alvarez Palza
Fiorella Camargo Málaga
Claudia Medina Cama