-
A principios de la Edad Media se vino utilizando un instrumento que revolucionó las operaciones aritméticas de aquellos tiempos:
calculadora. El abaco, instrumento esencial en aquella época y que hoy en día nos hemos olvidao de él. -
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales .Revolucionó la comunicación y logró divulgar información a velocidad no alcanzada. (Siglo XV)
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal .
-
El proceso fue ciertamente largo pero el resultado fue espectacular, puesto que la Calculadora Universal de Leibniz no sólo sumaba y restaba, sino que también podía multiplicar y dividir.
-
La tarjeta perforada creada por Joseph Marie y Jauquand Orea
-
El aritmómetro fue patentado en 1820 por el francés Charles-Xavier Thomas, de Colmar, y fabricado de forma industrial desde 1851 hasta 1914, convirtiéndose en la primera calculadora mecánica de éxito comercial, con más de 5.000 ejemplares realizados hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial.
-
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática.
-
El operador envía los mensajes en forma de puntos, rayas y espacios, según como presionaba la tecla del transmisor .
-
Ada Lovelace es considerada por muchos la primera programadora de la historia. Matemática y escritora inglesa, hija del famoso poeta Lord Byron, revolucionó la ciencia con sus conocimientos matemáticos ideando, con el apoyo de sus amigos inventores, el primer programa informático.
-
La radio entendida como radiofonía es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio.
-
El Analizador diferencial fue un computador analógico mecánico diseñado para solucionar ecuaciones diferenciales por integración, usando mecanismos de ruedas y discos para realizar la integración.
-
Los primeros sistemas informáticos usaban tubos de vacío para los circuitos y tambores magnéticos para la memoria, estos equipos a menudo eran enormes, ocupando salas enteras. Además eran muy costosos de operar además de utilizar una gran cantidad de electricidad, los primeros ordenadores generaban mucho calor, que a menudo era la causa de un mal funcionamiento.
-
El proyecto ENIAC se creó en el año 1943 por los estadounidenses John William Mauchly y John Presper Eckert, con el propósito de resolver los problemas de balística del ejército de Estados Unidos
-
La computadora se trata de una máquina capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas, utilizando para ello, programas informáticos o rutinas de ejecución.
-
La UNIVAC I fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo.
-
El mundo vería que los transistores reemplazan los tubos de vacío en la segunda generación de ordenadores. El transistor fue inventado en Bell Labs en 1947, pero no se vio un uso generalizado hasta finales de la década de 1950. Los ordenadores de segunda generación aún dependían de tarjetas perforadas para la entrada y copias impresas para la salida.
-
El desarrollo del circuito integrado fue el sello distintivo de la tercera generación de ordenadores. Los transistores fueron miniaturizados y colocados en chips de silicio, llamados semiconductores, que aumentaron drásticamente la velocidad y la eficiencia.
-
Una red de redes gracias a la cual una computadura puede intercambiar facilmente información con otras situadas en regiones lejanas del planeta.
-
El microprocesador trajo la cuarta generación de ordenadores, ya que miles de circuitos integrados se construyeron en un solo chip de silicio. Lo que en la primera generación llenaba una habitación entera, ahora cabía en la palma de la mano. El chip Intel 4004, desarrollado en 1971, ubicó todos los componentes, desde la unidad de procesamiento central y la memoria hasta los controles de entrada / salida, en un solo chip.
-
Los dispositivos informáticos de quinta generación, basados en inteligencia artificial, aún están en desarrollo, aunque hay algunas aplicaciones, como el reconocimiento de voz, que se están utilizando en la actualidad.