-
1ª máquina para hacer cáculos simples como la suma y la resta. Su origen remonta en la Antigua Mesopotamia.
-
Ábaco que hace divisiones y multiplicaciones. Fue creado por John Napier.
-
Inventó la Pascalina. Realizó la 1ª calculadora mecánica. El primer nombre que le dió a dicha calculadora fue ''máquina de artimética''
-
Jacquard → que permitían ''programar'' la máquina para realizar complejos diseños. (telar de Jacquard).
-
Mejoró el telar de Jacquard. Babbage fue un matemático británico y científico de la computación.
-
Desarrolló el aljebra booleana, que es una estructura que esquematiza las operaciones lógicas .
-
Máquina del censo de EE.UU. Hollerith es considerado como el primer informático que logra el tratamiento automático de la información.
-
Mejoró la máquina de Babbage. Leonardo fue ingeniero de caminos, matemático e inventor español.
-
patenta algunos dispositivos electromagneticos para análisis numéricos. Crea una sociedad que luego seria la firma Bull de Europa.
-
Construyo una máquina cuyo nombre fue ''Calculadora automática de Secuencia Controlada'' más conocida como Mark I (ordenador) basada en relees y números de hasta 23 dígitos. Inventada por Horward Iken.
-
Se mejoró el Mark I con mucha más capacidad y flexibilidad utilizaba tubos al vació electrónicos con los cuales era capaz de calcular una velocidad de 1000 veces mayor que la de los relees electrónicos. Y fue llamada ENIAC.
-
Jon Van Newman consultor de proyectos → propuso
el concepto de ''Programa Almacenado'' en el cual los datos podrían ser almacenados en el ordenador junto con las instrucciones.