El científico francés Blaise Pascal inventó una máquina calculadora (la pascalina)
El alemán Leibnitz, en 1673, desarrollase una máquina que también era capaz de hacer multiplicaciones y divisiones (la rueda de Leibnitz)
En el siglo XIX Pascalina el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica"
Entre 1940 y 1952. Los ordenadores son construidos con válvulas de vacío y son de uso militar exclusivamente, son caros, enormes, complejos, y difíciles de operar. Además necesitan salas completas para ellos, amén de ventilación y temperatura reguladas.
1ª Generacion
pareció el Eniac, que fue el primer ordenador con fines prácticos que existió
En el siglo XX, y gracias al desarrollo de la electrónica, se reemplazan los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos.
Univac I fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos
Entre 1952 a 1964. Aparece el transistor, que resulta ser una revolución total en la electrónica,de este modo aparecen los primeros ordenadores comerciales
2ª Generacion
Entre 1964 y 1971. Aparecen los circuitos integrados, que permiten abaratar muchísimo los costes
3ª Generacion
Entre 1971 y 1981. Aparece el microprocesador, que integra gran parte de los componentes de los antiguos ordenadores en un solo chip
4ª Generacion
Entre 1981 y 1999. Se caracteriza por la aparición del ordenador personal (principal impulsor IBM)
5ª Generacion
Desde 1999 hasta la actualidad. Aparecen arquitecturas paralelas con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo así como el auge de los dispositivos móviles.