Historia de la infancia

  • 2020 BCE

    Egipto (5000 a. c.- 525 a.c)

    Egipto (5000 a. c.- 525 a.c)
    Educación depende de la clase social, la informaciòn es para la inserción en la sociedad.
  • 2020 BCE

    Edad media - Reforma.

    Edad media - Reforma.
    Movimiento contra de la iglesia.
    Educaciòn como el mecanismo del control social.
  • 2020 BCE

    Grecia (1800 a. c. - siglo III a. c.)

    Grecia (1800 a. c. - siglo III a. c.)
    Se desarrolla la información intelectual y la educación clásica que tratan de dar el conocimiento de las leyes morales.
  • 2020 BCE

    Roma (siglo IX a. c.)

    Roma (siglo IX a. c.)
    Aculturación griega, fomentan la virtud por medio de valores.
  • 2020 BCE

    Europa (siglo V

    Europa (siglo V
    No importaban si el niño vivia o moria.
  • 2020 BCE

    Siglo XVII - contrarreforma

    Siglo XVII - contrarreforma
    Movimiento de contrarreforma dentro del seno de la iglesia, con tendencia a fortalecería y detener la difusión de tendencia protestante.
  • 2020 BCE

    Siglo XVIII - ilustración.

    Siglo XVIII - ilustración.
    La infancia como periodo de santidad antes de que el niño entre en peligro para la sociedad.
    No eran adultos pequeños, si no seres de la inocencia.
  • 2020 BCE

    Edad contemporánea- finales siglo - XVII -XIX-XX-XXI

    Edad contemporánea- finales siglo - XVII -XIX-XX-XXI
    INSTRUCCIÓN,PROCUCCIÒN,MORTANDAD,SIN PAGO EMOCIONAL.
  • 2020 BCE

    Siglo - XIX

    Siglo - XIX
    Imperio de la napoleón.
    Restableciendo lo económico, político y social.
    Conquista militar.
    Europeo continental.
  • 2020 BCE

    Siglo- XX

    Siglo- XX
    Se tiene una idea de escuela.
    Pedagogo.
    Etapas de desarrollo cognitivo.
    Desarrolla habilidades.
    Necesidades de adaptación de social y moral.
  • 2020 BCE

    Siglo XXI

    Siglo XXI
    La infancia, de 0-5 años de edad.
    Capacidades físicas, intelectuales y emotivas.
    Etapas de vulnerable del crecimiento.
  • 2020 BCE

    siglo - XXI

    siglo - XXI
    Siglo del niño.
    Participación social.
    Transformación de la familia.
    El presente y el futuro.