-
Hay antecedentes de escritura con signos en la Antigua Roma que consistían en sellos con diferentes formas para imprimir sobre arcilla.
-
Los primeros en usar un material similar al papel fueron los egipcios que elaboraron los papiros (siglo IV a. de C. aprox.)
-
y los chinos (siglo II a.C. aprox.), quienes elaboraban unas láminas realizadas con bambú y cuerdas.
-
aproximadamente entre los siglos II y III d. de C., el libro ya no consistía en un rollo, sino que se organizaba en hojas cosidas y se denominaba códice.
-
El primer libro, reconocido como tal, data del año 867 d. de C, durante la dinastía T'ang,
-
En China se diseña el primer sistema de imprenta gracias al papel de arroz.
-
Entre el siglo XII y XII d. de C. se producen importantes transformaciones en Europa, surge una clase social nueva, con poder económico y con gran avidez de conocimientos: la clase mercantil.
-
Hacia finales del siglo XII las más importantes ciudades europeas (París, Bolonia, Padua, Gante, Oxford, Cambridge) ya contaban con al menos una universidad.
-
Johannes Gutenberg fue pionero en introducir una imprenta con caracteres de metal que formaban un abecedario perfecto. Esto supone un gran adelanto, puesto que da resistencia y precisión a las letras. Estas eran móviles, intercambiables y reutilizables, por lo que se podían crear copias de los manuscritos en un periodo de tiempo más corto de lo habitual.
-
Fue a partir de la revolución industrial cuando todo el mundo empezó a tener acceso a la prensa escrita, por lo que la imprenta recibió un empujón definitivo, teniendo en este periodo de tiempo su mayor auge. La producción sube considerablemente y los avances tecnológicos son cada día más frecuentes.
-
Los numerosos descubrimientos técnicos realizados a finales del siglo XVIII transformaron el arte de imprimir en una industria más de las que se desarrollarían con gran rapidez por el efecto conjunto de los diversos progresos conocidos con el nombre de Revolución Industriald
-
El impresor alemán Friedrich Koening inventa la máquina de impresión plano-cilíndrica accionada por vapor. Poco después se construyeron máquinas de este tipo con las que los periódicos lograban imprimir tres o cuatro mil ejemplares.
-
Las mejoras en la impresión de fotografías e ilustraciones precisaron mucho más tiempo. Al comienzo del siglo XIX, las ilustraciones todavía eran trabajosamente coloreadas a mano, y durante largo tiempo se imprimieron únicamente los dibujos lineales en blanco y negro.
-
solo era capaz de imprimir textos. Siete años más tarde se desarrolla la impresión por matriz de puntos, pero contaba con las mismas limitaciones que su antecesor
-
Xerox fabrica la fotocopiadora
-
Aparece la primera fotocopiadora a color, fabricada por Canon
-
La impresión cada vez tiene un peso más importante dentro del mundo de la educación. No en vano, y a pesar a que se tiende a lo digital, diversos estudios aseguran que a la hora de retener información a largo plazo, es más efectivo el uso de documentos impresos.