-
-
Samaria, Judea e Idumea anexados como la provincia de Iudaea bajo administración romana directa.
-
Se cree que se dio durante esta epoca
-
Su ministerio duró aproximadamente 3 años, sin embargo se cree que ocurrió durante este rango.
Durante este tiempo se da:
+ El bautismo
+ Captura y muerte de Juan el Bautista -
-
Entre el tiempo de Jesús y el tiempo en que el primer evangelio (Marcos) es escrito, los cristianos originales se dispersan por Judea y Samaria (Hechos 8:1 en adelante), Pedro y Pablo lideran la nueva Iglesia cristiana.
-
Actividad misionera de Pablo 50-62 Epístolas de Pablo a las iglesias
53-56 Pablo en Éfeso
60-62 Pablo en Roma
63 Pedro en Roma -
Concilio de Jerusalén, primer concilio cristiano; entre los participantes destacan Pedro y Pablo; presidido por Jacobo, se acuerda la doctrina con respecto a la circuncisión y las Leyes dietéticas por los apóstoles y presbíteros, escritos en una carta dirigida a "los hermanos de origen gentil en Antioquía, Siria y Cilicia" (Hechos 15)
-
Se conoce como Gran incendio de Roma al incendio que arrasó parte de la ciudad de Roma durante el verano del año 64, reinando Nerón como emperador.
La ciudad ardió por espacio de al menos cinco días.
Quizá lo más relevante del gran incendio fueran sus consecuencias. Por un lado, la historiografía cristiana señala este hecho como la raíz de la primera persecución a los cristianos, ya que, tras el incendio, Nerón culpó a éstos de haber provocado el fuego, y muchos cristianos fueron ajusticiados p -
La Fuente Q, Documento Q o, simplemente, Q (del alemán Quelle, "fuente") es un documento hipotético que, según la opinión mayoritaria de los expertos bíblicos, habría sido utilizado como fuente por los autores de los evangelios de Mateo y de Lucas para componer sus obras respectivas. Se cree actualmente que Q fue un documento escrito en griego, que contenía básicamente los versículos que Mateo y Lucas tienen en común y que no se encuentran en Marcos (230 en total), aunque pudo ser algo más exte
-
Pedro es martirizado antes de que el primer evangelio fuera escrito.
-
El Sanedrín constaba de 71 miembros: el sumo sacerdote y 70 hombres prominentes de la nación. En tiempos de los romanos, lo componían tres grupos: la aristocracia sacerdotal (fundamentalmente saduceos), la aristocracia laica y los instruidos escribas del grupo de los fariseos. La aristocracia sacerdotal, apoyada por la nobleza laica, estaba al frente del tribunal. Los saduceos eran liberales, mientras que los fariseos eran conservadores
-
Se escribe el Evangelio de Lucas, basado en Marcos y Q
Se escribe los Hechos de los Apóstoles por el mismo autor que el Evangelio de Lucas -
El Edicto de Milán (en latín, Edictum Mediolanense), conocido también como La tolerancia del cristianismo, fue promulgado en Milán en el año 313, por el cual se estableció la libertad de religión en el Imperio romano
-
El cristianismo ortodoxo de dogma nestoriano, también conocido como nestorianismo o difisismo (del griego δύς, dys, 'dos', y φύσις, physis, 'naturaleza'), es una doctrina que considera a Cristo radicalmente separado en dos naturalezas, una humana y una divina, completas ambas de modo tal que conforman dos entes independientes, dos personas unidas en Cristo, que es Dios y hombre al mismo tiempo, pero formado de dos personas (prosopōn) distintas.
-
El cristianismo ortodoxo de dogma eutiquiano, también conocido como eutiquianismo o monofisismo (del griego μόνος, monos, 'uno', y φύσις, physis, 'naturaleza'), es una doctrina teológica que sostiene que en Jesús sólo está presente la naturaleza divina, pero no la humana. El dogma definido en Calcedonia y mantenido por la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Católica sostienen que en Cristo existen dos naturalezas, la divina y la humana «sin separación» y «sin confusión», según el símbolo Niceno-Const
-
-
El cristianismo toma fuerza a raiz del edicto de milan, cuando por esa epoca Constantino fusiona la iglesia y el estado
-
6 a.c.
Herodes el Grande actúa con dureza con los fariseos, que anunciaron que con el nacimiento del mesías el fin de su reino se aproxima. -
Tras varios desencuentros y conflictos, la Iglesia católica ortodoxa y la Iglesia católica romana se separaron en el llamado "Cisma de Oriente y Occidente", el 16 de julio de 1054
-
Se le atribuye a Pedro Valdo. Vendio sus bienes para agradar a Dios. Con ello, le pago a unos monjes para que tradujeran la Biblia y la distribuyo.
-
El movimiento lolardo o wyclifista fue un movimiento político y religioso de finales del siglo XIV e inicios del siglo XV en Inglaterra, generalmente identificado como un precursor de la Reforma. Sus objetivos principales eran precisamente la reforma de la Iglesia. El movimiento fue declarado oficialmente herejía en el concilio de Constanza en el año 1415.
-
Ya los romanos tuvieron sellos que imprimían inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 430 a. C. y el 440 a. C. Entre 1041 y 1048, Bì Shēng inventó en China —donde ya existía un tipo de papel de arroz— el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos; esto constituía un complejo procedimiento por la inmensa cantidad de caracteres que hacían falta para la escritura china
-
fue un teólogo, fraile católico agustino y reformador religioso alemán, en cuyas enseñanzas se inspiró la Reforma Protestante. Inauguró la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo e influyó en las demás tradiciones protestantes. Su exhortación para que la Iglesia regresara a las enseñanzas originales de las Antiguas Iglesias Orientales (o Iglesias Ortodoxas Orientales) y la Biblia impulsó la transformación del cristianismo y provocó la Contrarreforma, como se conoce a la reacción de
-
El reformador Ulrico Zwinglio estaba comenzando la reforma protestante en estrecha alianza con los magistrados de la ciudad. Entre sus seguidores tempranos estaban dos brillantes eruditos, que pertenecían a algunas de las familias más acomodadas de la ciudad: Conrad Grebel y Félix Manz
-
Lutero, al comparecer ante la Dieta hizo varias declaraciones en su defensa que luego se convertirían en frases célebres. Admitió ser el autor de los escritos que llevaban su nombre, pero rechazó retractarse de sus enseñanzas. Sostuvo que no podría hacerlo sin estar convencido de que debía hacerlo. Lutero argumentó: A menos que no esté convencido mediante el testimonio de las Escrituras o por razones evidentes —ya que no confío en el Papa, ni en su Concilio, debido a que ellos han errado c
-
-
Guillermo Tyndale publica, en Colonia y Worms por no permitirle las autoridades hacerlo en Inglaterra, la primera traducción al inglés del Nuevo Testamento. Zwinglio prohibe la misa católica en Zurich. fue el líder de la Reforma Protestante suiza y el fundador de la Iglesia Reformada Suiza. Independientemente de Lutero, quien era un doctor biblicus, Zuinglio llegó a conclusiones similares estudiando las Escrituras desde el punto de vista de un estudioso humanista.
-
Conrad Grebel, discípulo de Zwingli rompen con él por diferentes opiniones sobre el bautismo de los niños.
Así nacen los conocidos como "anabaptistas". Que son el antecedente inmediato de los Menonitas -
Con la sesión de Augsburgo de 1530 se intentaba calmar las crecientes tensiones entre católicos y protestantes, que presentaron al emperador la Confessio Augustana ("Confesión de Augsburgo", 25 de junio de 1530), un documento central para el luteranismo.
-
un sacerdote católico ordenado en 1524 que estudia el evangelio, conoce al norte de Alemania en las islas Friesianas a una comunidad de "anabaptistas" quienes lo convencen de que tome a su cargo la dirección espiritual de su iglesia convirtiéndolo en su líder, fue él quien fijó el dogma y los principios del culto y el rito. Su nombre: Menno Simonsz :habían nacido los Mennonitas.
-
Calvino es desterrado de Ginebra y se establece en Estrasburgo. El calvinismo (a veces llamado tradición Reformada, la fe Reformada o teología Reformada) es un sistema teológico protestante y un enfoque de la vida cristiana que pone el énfasis en la autoridad de Dios sobre todas las cosas.1 Esta vertiente del Cristianismo Protestante fue desarrollada por el reformador religioso francés del siglo XVI Juan Calvino.