-
Especulaciones por parte de antiguos pensadores acerca de la circulación del agua. Incluyendo a Homero, Tales de Mileto, Platón y Aristóteles en Grecia. Lucrecio, Séneca y Plinio en Roma, y muchos eruditos mediavales.
-
Los chinos registraron observaciones de lluvia, nieve, nevisca y viento.
-
Uso del pluviómetro.
-
Ideó una versión primitiva del Ciclo Hidrológico: El Sol evapora el agua del mar hacia la atmósfera, donde cae como lluvia y forma las reservas subterráneas, las cuales alimentan los caudales de los ríos.
-
Descripción correcta del Ciclo Hidrológico. Explicación lógica de la precipitación a causa de la condensación y el congelamiento.
-
Se establece una medición sistemática de las lluvias.
-
Extendió la explicación de Teofrasto, al afirmar que el agua subterránea se deriva principalmente de la lluvia y la nieve infiltradas a través de la superficie del suelo.
-
-
Hizo los primeros estudios sistemáticos de la distribución de velocidad en los ríos.
-
Demostró que lo ríos y manantiales se originan de la lluvia.
-
-
Midió la escorrentía y encontró que sólo era una fracción de lluvia. Concluyó correctamente que el resto de la precipitación se perdía por transpiración, evaporación y desviación.
-
-
-
Principio para la evaporación.
-
Teoría de flujo capilar descrita por la ecuación de Hagen-Poiseuille.
-
Método racional para determinar las crecientes máximas.
-
Desarrolló su ley de flujos de medios porosos.
-
Propuso su ecuación para el flujo de canales abiertos.
-
Desarrollaron el modelo basado físicamente para infiltración.
-
Introdujo el análisis de frecuencia para los máximos de creciente y los requerimientos de almacenamiento de agua.
-
-
Determinó la ecuación que gobierna el flujo no saturado.
-
Ideó el método de diagrama unitario para transformar la precipitación efectiva en escorrentía directa.
-
Desarrolló una Teoría de infiltración (1933) y una descripción de la forma de una cuenca de drenaje (1945).
-
Propuso la Ley del valor extremo para los estudios hidrológicos.
-
-
Demostró que las observaciones hidrológicas pueden exhibir secuencias para valores bajos o altos, que persisten a lo largo de muchos años.
-
-
Ven Te Chow, “Hidrología aplicada”, McGrawHill, 1994, Colombia.
http://hidrologiamx.blogspot.mx/ http://www.enciclopediadetareas.net/2015/01/historia-de-la-hidrologia.html -