-
Del año 4000 al 2000 A. C. los egipcios y los fenicios ya tenían experiencias en problemas de agua, en la construcción de sus barcos y sus puertos.
China, India, Pakistán, Egipto y Mesopotamia iniciaron el desarrollo de los sistemas de riego. -
En la Grecia antigua se construyeron acueductos y se empezaron a desarrollar fórmulas para dichos sistemas; fue éste uno de los primeros intentos para la elaboración de un modelo matemático.
-
Considerado el primer cientifico sobre la hidraúlica, tocaba el tema de cuerpos flotantes
-
La primera referencia literaria a una rueda compartimentada accionada por agua aparece en el tratado técnico "Pneumatica" (capítulo 61) del ingeniero griego Filón de Bizancio (ca. 280-220 aC)
-
En el tratado Neumática de Filón de Bizancio se incluye la primera descripción del molino de agua de la historia, situando su invención a mediados del siglo III a. C.
-
Chimalpopoca frente al señorío azteca junto a Nezahualcóyotl llevaron a cabo a construcción del acueducto que transportaba agua del manantial de Chapultepec al centro de la urbe
-
Muchos de sus aportes al conocimiento de la hidráulica están recopilados en "Del moto e misura dell'acqua" (Del movimiento y medida del agua), un tratado de nueve partes que cubre los siguientes temas: la superficie del agua, el movimiento del agua, las olas en el agua, cascadas de aguas cayendo, la destructiva fuerza del agua, cuerpos flotantes, remolinos, flujo en tuberías y molinos y otras maquinarias hidráulicas.
Establecito la hoy conocida Ecuación de Continuidad -
Leonardo Da Vinci escribe el codice, donde varias paginas estan dedicadas a estudio de la hidraúlica y al movimiento del agua
-
Los aportes de Galileo más importantes para el desarrollo de la hidráulica son los que realizó en el campo de la mecánica, específicamente en la cinemática
En 1612 escribió el primer estudio sistemático de los fundamentos de la hidrostática -
Fue para muchos el padre de la escuela italiana de hidráulica, en virtud de haber publicado ‘Della misura delle acque correnti’ (Las medidas de las corrientes de agua), un importante trabajo sobre los fluidos en movimiento y demostraciones geométricas de la medida de las Aguas Corrientes, fue el primer libro italiano sobre el tema
-
Publicó “Opera geométrica” (Obra geométrica), donde expuso sus hallazgos sobre fenómenos de mecánica de fluidos y sobre el movimiento de proyectiles
-
Formula la ley de distribucion de la presión de un líquido
-
PADRE DE LA HIDRÁULICA FLUVIAL,maestro por vocación, es considerado por muchos como el fundador de la Escuela Italiana de Hidráulica y el primero en escribir un Tratado sobre Hidráulica Fluvial: “Della natura de’ fiumi”
-
SE HALLA LA PRIMERA MENCION SOBRE CAÑERIAS DE PLOMO EN NUEVA ESPAÑA
-
Publicó el “Tratado del movimiento del agua y de otros cuerpos fluidos”
-
fue levantado durante el periodo colonial, cuando la entonces ciudad de Antequera (Hoy Oaxaca de Juárez) requería satisfacer la necesidad de la población respecto al consumo del vital líquido
-
El segundo conde de Revillagigedo dispuso una de las acciones más importantes para un mejor control de la distribución
-
El primer modelo físico hidráulico fue construido en el año 1795 por el ingeniero Luís Jerónimo Fargue sobre un tramo del Río Garona.
-
En los años posteriores a 1850 las grandes ciudades de Inglaterra instalaron centrales de suministros de energía hidráulica, la cual era distribuida a grandes distancias por tuberías hasta las fábricas donde accionaban molinos, prensas, laminadores y grúas.
-
El arquitecto naval William Froude indicó la importancia de tal relación de la fuerza de inercia y de la fuerza de gravedad. En la actualidad ésta relación se denomina número de Froude, parámetro adimensional básico en el análisis de los modelos hidráulicos.
-
La primera central hidroeléctrica moderna se construyó en Northumberland, Gran Bretaña.
-
La mejor idea sobre cómo estaba el abastecimiento de agua en ese tiempo la dio el Dr Antonio Peñafiel, en su Memoria sobre las Aguas Potables de la Capital de México. En ésta, describió ampliamente el origen de las aguas que abastecían la ciudad, su calidad, composición, conducción, distribución y su influencia en la salud de los habitantes de la capital.
-
Reynolds construyó un modelo del río Merssey, cerca de Liverpool. Él anotó que la relación existente entre la fuerza de la inercia y la fuerza de fricción interna era de gran importancia para el diseño de los modelos hidráulicos. Hoy en día, esta relación se denomina número de Reynolds, parámetro adimensional muy significativo en los modelos hidráulicos actuales.
-
El primer laboratorio hidráulico fue fundado en Dresden (Alemania), por el Profesor Engels
-
Se formo una comisión de ingenieros para determinar los manantilaes de Xochimilco si eran aprovechables
-
La Marina de los EE.UU. botó El U.S.Virginia, primer barco con sistemas hidráulicos para controlar su velocidad y para orientar sus cañones.
-
publicación de Memoria Descriptiva De Las Obras De Provisión De Aguas Potables Para La Ciudad De México por Manuel Marroquín y Rivera
-
Se empezaron a construir las bombas de paletas de alta presión y se introdujeron los sellos de caucho sintético
-
Inauguracion de la central ubicada en el río Panamá, entre Brasil y Paraguay, hasta 2011 tenia la mayor capacidad deneradora en el mundo.
-
Los elevadores para barcos son obras de ingeniería que, como las esclusas, permiten el tránsito entre canales situados en alturas diferentes.Este ascensor es el único en el mundo que es giratorio.
-
Es una colosal estructura que conecta el canal Elba-Havel con el canal de Mittelland, agilizando de forma significativa el tránsito de barcos comerciales entre ambas rutas. . Con sus 34 m de ancho y 918 m de largo, además de una profundidad de 4,25 m, el Kanalbrücke Magdeburg es el puente para tráfico fluvial más grande del mundo.