-
En el 6to milenio A.C las civilizaciones antiguas, mesopotámicas y egipcias, usaban la energía del agua para el riego. Esto consistía de un palo largo que se apoyaba en una estructura, donde a un lado tenia un cubo atado con cuerdas, donde se extraía el agua y en el otro un contrapeso, para poder levantar el cubo con agua. Se usaba principalmente para el riego de huertos, y abastecimiento de viviendas.
-
Existen registros de métodos de potabilización como; hervir el agua, ponerla al sol, introducir trozos de cobre o plata 7 veces y filtración a través de carbón leña o arena.
-
El alcantarillado más antiguo del que se tiene constancia histórica es el construido en la ciudad sumeria de Nippurn, en mesopotamia.
-
Los antiguos egipcios,onstruyeron la primera presa de la que se tiene constancia histórica.Sad El-Kafara que en árabe significa “presa de los paganos”. Ubicada a 30 kilómetros al sur del Cairo, medía 14 metros de altura y tenía una longitud de entre 80 y 100 metros.
-
En la Grecia clásica figuras como Tales de Mileto,ya hablaban en sus escritos de desalación por métodos físicos, como hacer pasar el agua a través de la tierra, pero no fue hasta Aristóteles cuando se diseña la primera máquina para desalar el agua, una evaporadora.
-
Sistemas de baja presión que se utilizaban para traer agua desde los mantos donde se filtraba el agua y poder hacerlos pasar hasta la ciudad, a pesar de no contar con maquinaria o tecnología lo suficientemente avanzada para poder decir que se estudiaba el comportamiento del agua, este tipo de métodos ayudaron a marcar el camino sobre la utilización del agua
-
Primera bomba de agua se le atribuye a Arquímedes que la describió en el siglo III a.C. y se la conoce como “tornillo de Arquímedes”.
-
Sin duda alguna alguna un principio que significo el nacimiento de la hidráulica de la manera en la que la conocemos, en este principio Arquímedes nos indica que todo cuerpo sumergido dentro de un fluido experimenta una fuerza ascendente llamada empuje, equivalente al peso del fluido desalojado por el cuerpo
-
La rueda hidráulica es una máquina que aprovecha la energía hidráulica producida por el peso del agua en los cajones de una rueda metálica, este peso hace que la rueda gire y se pueda aprovechar su movimiento para producir una fuerza de trabajo, esto ayudado por la técnica que utilizaban los griegos de transportar agua, a ese se le añadió la rueda y se logró este gran avance.
-
Los musulmanes aplicando la ingenieria y los conocimientos de la hidraulica crean un aparato llamado "qanat" era un sistema subterraneo de conduccion diseñado para extraer el agua de manto freatico y conducirla a tierras mas bajas para su irrigacion , por lo cual funcionaban como un ttipo de acueducto subterraneo.
-
El matemático e ingeniero Heron de Alejandría creo un precedente de la primera maquina de vapor. Llamada "eolípila"
-
Se crean los primeros pozos de agua potable y se instalan los primeros sistemas de captacion de agua. El primer "aljibe" recogia las aguas pluviales y debia ser cerrado a la luz del sol, pues esta afectaria al revestimiento que impermeabilizaba y aisla el liquido, ademas se evitaba que caigan inmundicias y crezcan plantas.
-
Los primeros sistemas de poleas con funciones de palancas son creadas en Arabia .El "Shaduf" es una maquina simple que se usaba a modo de palanca , servia para subir agua desde un rio , canal, deposito o un pozo.Esta agua se empleaba para regar o para uso domestico y de los animales.
-
Fue en el mundo islamico de las primeras obras sanitarias, trataba de simples tuberias con pequeños desniveles que conducian las aguas negras de grandes centros de sanitarios hacia los rios, esta obra hidraulica ocupaba una gran sala pricipal en la que dentro era templada por las noches y usada por cientos de personas en turnos no mayores a 10 minutos
-
Primer proyecto de construccion de diques a lo largo del rio amarillo, supervisado por el ingeniero Liang Rui, en este proyecto establecio esclusas (puertas) de bloqueo en el canal para regular los niveles de agua.
-
En Persia, gracias a esos molinos se desarrollaron tecnicas para hacerlos trabajar con agua.
-
Se define de esta manera que el teorema se centra en el estudio de un fluido contenido en un recipiente y este fluye a través de un orifico por efecto de una fuerza gravitacional. Finalmente, se considera como un método que permite calcular la velocidad de salida del líquido por el orifico.
-
Principio del siglo XVII. El estudio de la hidráulica avanzo con Simon Stevens ya que descubrió la paradoja hidrostática. Esta dice que "La fuerza debida a la presión ejerce un fluido en la base de un recipiente puede ser mayor o menor que el peso del liquido que contiene el recipiente"
-
Blaise Pascal fue un físico matemático. Es uno de los principales contribuyentes a la hidráulica con su ley (principio). Este dice que "la presión ejercida en cualquier lugar de un fluido encerrado e incompresible se transmite por igual en todas las
direcciones en todo el fluido." Esto quiere decir que el fluido es constante. -
Daniel Bernoulli (1738), aclaró el enigma de la doble columna y finalmente Johann Bernoulli, basado en los trabajos de su hijo Daniel, presentó una mejor explicación del escurrimiento en un orificio y logró una clara deducción de la ecuación de una línea de corriente.
-
Fue en 1757 cuando Leonhard Euler formuló por primera vez las ecuaciones que predicen el movimiento de un fluido ideal. Con las condiciones iniciales y de contorno adecuadas puede afirmarse que el sistema tiene una única solución. La existencia y unicidad de una solución clásica global todavía es un problema abierto en tres dimensiones, y es considerado por la comunidad matemática como una cuestión de gran interés.
-
Joseph Bramah fue quien invento y patento la prensa hidráulica, dando un gran paso para el desarrollo de toda la sociedad. Esto fue posible, ya que aplico la ley de Pascal.
-
En el 1800 el inglés Thomas Hill inventó el grifo de rosca con un funcionamiento muy parecido al de los actuales.
-
Habitualmente el agua se filtraba en las casas de manera individual, no fue hasta 1804 en Paisley, Escocia, dónde por primera vez se pensó en hacer una instalación de filtros para toda una población.
-
William George Armstrong comenzó el desarrollo del motor rotativo y el acumulador hidráulico. Ya que la presión del agua no estaba disponible para el uso de las grúas hidráulicas, William George Armstrong construía torres de agua para tener un suministro de agua a presión.
-
La introducción y regulación de la minería hidráulica es una técnica minera que emplea la presión del agua para separar el mineral de los sedimentos. Esto fue usado por primera vez en Nevada y California en el siglo XIX.
-
Es un dispositivo que, basado en el Principio de Pascal se utiliza para ahorrar fuerza. Está formado por dos recipientes cilíndricos unidos por su parte inferior. En su interior se coloca un líquido que toma el mismo nivel en ambos recipientes. Sobre la superficie libre del líquido se colocan sendos émbolos.
-
Entre 1863 y 1867, Froude demostró que la similitud entre modelo y prototipo sólo era posible cuando la velocidad V del barco era proporcional a la raíz cuadrada de su eslora L. Froude llamó a este concepto la "Ley de Comparación":
-
Comparado con otros tipos de turbinas, el rodete Pelton es el más parecido a la rueda hidráulica tradicional. En la turbina Pelton, el agua golpea en el centro de dos medias cucharas, llamadas cazoletas. El chorro de agua proviene de uno o más inyectores de alta presión y es desviado en casi 180 grados dentro de las cazoletas.
-
En la que se construyó la Primer Presa Hidroeléctrica del mundo, ubicada en el río Fox en Wisconsin, Estados Unidos.
Esta presa se convirtió posteriormente en la Compañía de Luz Appleton Edison. -
Se aprovecha la acción multiplicadora del esfuerzo ejercido sobre un liquido oleoso incomprensible. La presión que se ejerce sobre un pistón que actúa sobre el liquido es transmitida a otros pistones que accionan los frenos.
-
Este experimento se realizo en Grant, Kansas, su propósito fue y hasta el día de hoy es incrementar la producción de un pozo.