-
-
fue la fecha en la cual nace la real violencia en nuestra nación; y también marcan esta fecha como el inicio de la insurgencia guerrillera en el país. (MOTIVO DE LA MUERTE DE JORGE ELIECER GAITAN)
-
Estos movimientos de izquierda surgen a causa del pueblo, no aguanta más abusos de sus dirigentes y al inconformismo de muchos, y la influencia del éxito de la Revolución Cubana; siendo el icono latinoamericano del cambio en aquella época.
(CHE GUEVARA) -
Pedro Antonio Marín, mejor conocido por su alias de Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo fue un guerrillero colombiano, inicialemente integrante de las Autodefensas campesinas liberales en 1950, posteriormente cofundador de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).
-
Estos grupos insurgentes tienen antecedentes de ser grupos de autodefensas, grupos de campesinos liberales que se arman para defenderse del abuso del ejército nacional de bando conservador.
-
19574, año en el que culmina el Frente Nacional. Los hechos recientes que enmarcan la historia de Colombia son bañados en sangre.
-
La creación de las Farc-EP se remonta a 1966, siendo el grupo insurgente de mayor antiguedad en América Latina.
-
Se define como de orientación marxista-leninista y pro-revolución cubana. Son partícipes del conflicto armado colombiano desde su conformación en 1965 y son dirigidas por el Comando Central, del que hacen parte cinco miembros, incluyendo el jefe del ELN, Nicolás Rodríguez Bautista alias "Gabino".
-
Al Ejército Popular de Liberación EPL se lo consideraba el tercer grupo guerrillero colombiano en tamaño, tras las FARC y el ELN. Se desmovilizó en 1991, pero el 20% de sus integrantes se mantuvieron.
-
Pablo Emilio Escobar Gaviria, fue un narcotraficante colombiano, fundador y líder del Cartel de Medellín, con el que llegó a ser el hombre más poderoso de la mafia colombiana y uno de los personajes más ricos de su época.
-
Como consecuencia de lo que los fundadores del movimiento consideraron el fraude electoral en los comicios presidenciales de 1970 contra el entonces candidato a la presidencia, el general y ex-dictador Gustavo Rojas Pinilla
-
El sacerdote español Manuel Pérez Martínez, con una orientación más humanista y menos militarista que los tradicionales guerrilleros del ELN, recupera al ELN de una crisis que llevó lo llevó a contar en su momento con 30 hombres. Tras recobrar capacidad militar y con nuevas estrategias de combate, el comando del grupo guerrillero es tomado por Manuel Pérez, con el alias de "Comandante Poliarco"
-
El Movimiento Armado Quintín Lame (MAQL) fue una guerrilla indígena colombiana activa desde 1984 hasta su desmovilización en 1991. Hizo parte del Conflicto armado colombiano.
-
Galán resultó herido mortalmente el 18 de agosto de 1989 poco antes de comenzar su discurso en un mítin electoral en Soacha,C cundinamarca segun la investigaciones realizadas por la fiscalia la muerte de galan se la atribuyen a pablo escobar
-
También llamada Operación Antonio Nariño por los Derechos del Hombre, fue un asalto perpetrado el miércoles 6 de noviembre de 1985 por un comando de guerrilleros del Movimiento 19 de abril (M-19) a la sede del Palacio de Justicia, ubicado en el costado norte de la Plaza de Bolívar de Bogotá
-
Una organización paramilitar de autodefensa, que participa en el conflicto armado en Colombia, y uno de los grupos criminales que más víctimas ha dejado en el país.su principal objetivo era, en principio, combatir a la guerrilla de las FARC en varias regiones de Colombia
-
La Zona de distensión, zona de despeje de San Vicente del Caguán y/o simplemente El Caguán, fue un área otorgada por el gobierno del presidente Andrés Pastrana mediante Resolución 85 de 14 de octubre de 1998, para adelantar un proceso de paz, ZONA QUE A SU VES SE CONVIRTIO EN ZONA DEL NARCOTRAFICO
-
las Farc secuestraron a la entonces candidata presidencial cuando se movilizaba entre la ciudad de Florencia y la población de San Vicente del Caguán.
-
El atentado al club El Nogal fue un ataque terrorista que consistió en la explosión de un carro bomba, el 7 de febrero de 2003 en las instalaciones de dicho club social en Bogotá, Colombia. El atentado por el cual se responsabiliza a las FARC
-
Los diálogos o negociaciones de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC, también conocidos como proceso de paz en Colombia, son las conversaciones que se están llevando a cabo entre el Gobierno de Colombia (en representación del Estado) y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.