-
Buscando promover el desarrollo económico -
El rápido crecimiento de su uso lo ha convertido en la pieza central de la información de la economía global. -
Las naciones industrializadas suprimen barreras al libre transito de bienes, servicios y capital entre ellas -
Grandes avances en tecnología, transporte, comunicaciones y el auge del internet, materializaron la globalización de los mercados. -
Cooperación internacional y seguridad colectiva. Establece los principios básicos de las relaciones internacionales. -
Se considera que la globalización comienza a partir del fin de la Segunda Guerra Mundial, pero se desenvolvió plenamente hasta finales del siglo XX, con la creación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), junto con el crecimiento de la expansión mundial de los mercados de capitales, a su vez influenciados por un renovado ambiente político. -
Administran, regulan y vigilan el mercado mundial y promueven el establecimiento de tratados multinacionales.
-
Desaparecen las barreras normativas y administrativas para negociar en el extranjero facilitando la expansión de las empresas -
La inversión extranjera directa de los capitales a largo plazo en algunos países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Francia y Japón, para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el propósito de internacionalizarse -
Grandes cambios en las leyes que rigen la inversión extranjera directa
-
La Ronda de Uruguay fue la octava ronda de las negociaciones comerciales multilaterales, llevadas a cabo en el marco del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, se mejoró la protección de patentes, marcas y propiedad intelectual, y se estableció la OMC para que vigilara el sistema comercial internacional -
se firmó el TLCAN. Aunque entró en vigor el 1 de enero de 1994, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte fue firmado en diciembre de 1992 por los entonces líderes de los gobiernos de Estados Unidos, Mexico y Canada. -
-
Lo componen las 19 mayores economías mundiales que representan el 85% de la economía mundial. -
Unos 4.000 delegados del planeta evaluaron, en Ginebra, la situación social del planeta. Tomando como referencia los compromisos adquiridos en la Cumbre de Copenhague, trataron de establecer estrategias eficaces para combatir la pobreza. -
La moneda única El Euro se instauró oficialmente en la Unión Europea el 1 de enero de 2002. Es la moneda de curso legal en quince de los veintisiete estados: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Malta, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. -
La crisis financiera global fue una emergencia económica generalizada que comenzó en 2008. A partir del colapso del sistema financiero de los Estados Unidos, la crisis se extendió rápidamente por todo el mundo, gracias a los mercados interconectados de los sistemas comerciales mundiales modernos.