-
Descubrimiento de america
Se puede decir que aquí fue el inicio de la globalización. -
Máximo exponente fue Isaac Newton. Transformaciones de visiones antiguas y medievales sobre la naturaleza y sentaron las bases de la ciencia moderna.
-
Siglos XVI, XVII y XVIII- España, Portugal, Holanda, Francia e Inglaterra
-
Reflejaba la incipiente madurez del sistema financiero británico.
-
período de desarrollo agrícola en Gran Bretaña donde se evidenció un incremento muy alto de la productividad agrícola, del rendimiento y de la producción total.
-
Libertad, Igualdad y Fraternidad.
-
Hizo avanzar los transportes y el comercio internacional.
-
conflicto social y político, finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
-
Desarrollada por Eli Whitney
-
concluyeron la construcción del andamiaje teórico del liberalismo económico y del librecambio.
-
Economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada
-
el Almirante Nelson (1758-18el Almirante Nelson (1758-1805) aniquiló el poderío naval franco-español y consolidó el dominio marítimo británico. 05) aniquiló el poderío naval franco-español y consolidó el dominio marítimo británico.
-
victoria final contra Napoleón
-
empresario y un socialista utópico británico, que llevó a la práctica sus ideas reformistas primero en su fábrica de New Lanark (Escocia) y luego en las «colonias» de New Harmony, que fundó en 1825 en Estados Unidos, y de Harmony Hall, fundada en 1840 en Gran Bretaña.
-
Quedaban libres todos los esclavos de las colonias británicas.
-
creó el primer sindicato de trabajadores (Working Men's Association).
-
guerras anglo-chinas fueron dos conflictos bélicos que ocurrieron en el siglo XIX entre los imperios chino y británico. La Primera duró entre 1839 y 1842. La Segunda, en la que Francia se implicó con los británicos,1 estalló en 1856 y duró hasta 1860. Sus causas fueron los intereses comerciales que creó el contrabando británico de opio desde la India hacia China y los esfuerzos del Gobierno chino para imponer sus leyes a ese comercio.
-
tratado de libre comercio firmado entre el Reino Unido y Francia el 23 de enero de 1860. Su nombre procede de sus principales inspiradores, el británico Richard Cobden y el francés Michel Chevalier.
-
Conflicto entre fuerzas de los estados del Norte (la Unión) contra los recién formados Estados Confederados de América, integrados por once estados del Sur que proclamaron su independencia.
-
unificar varias divisas europeas en una sola moneda que pudiera ser utilizada en todos los Estados miembros, en una época en la que la mayoría de las monedas nacionales estaban aún compuestas de oro y plata. Se estableció en 1865 y se disolvió en 1927.
-
crisis económica de alcance mundial, que se hizo sentir con mayor intensidad en Europa y Estados Unidos, que habían estado bajo un fuerte ciclo de crecimiento económico alimentado por la Segunda revolución industrial y la terminación de la Guerra civil de Estados Unidos.
-
Primera globalización que supuso una creciente internacionalización de la economía, que cada vez funcionaba más a escala mundial y que alcanzó más territorios que la primera revolución, que se había limitado a Gran Bretaña, alcanzando ahora casi toda Europa Occidental, Estados Unidos y Japón.
-
Robert Peel (1788-1850), George Canning, Benjamín Disraeli (1804-81) y William Gladstone (1890-98).
-
El espíritu capitalista
-
partido político de centroizquierda del Reino Unido. Deriva del Comité de Representación de los Trabajadores, creado en 1900 en una reunión de sindicatos. Se considera como el principal partido de izquierda en Inglaterra, Escocia y Gales desde 1920.
-
El siglo y medio comprendido entre fines del siglo XVIII hasta 1914
-
Padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.
-
es uno de los organismos especializados del sistema de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo.1 Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo.
-
Es una expresión aplicada al período en el que el flujo de información se volvió más rápido que el movimiento físico, y se empezó a utilizar a partir de 1990. Empezó en la segunda parte del siglo XIX con la invención del teléfono y la telegrafía y explotó con la fundación del internet global.