-
Marco el renaciimento del cristianismo, los cual ocaciiono la predicacion de esta religion empezando por Palestina.
-
La colonización Europea, la cual se extendieron por India occidental, América del central y del sur. Dio el inicio de un gran intercambio de cultura. Así como también creo grande estrago a los países de origen, los cuales peleaban por preservar sus costumbres y su libertad.
-
El descubrimiento de América, fue un choque así como cultural como militar. En el cual se intercambiaron cultura, sistemas monetarios, e incluso religiones.
-
La creación y mejora de las máquinas de vapor por James Watt produjo una facilitación en el comercio y transporte de bienes. Siendo así un escalón para lo que conocemos de la globalización actual.
-
La revolución industrial también formó una gran parte de la globalización, ya que, agilizo los métodos de transporte con la extensión de las vías férreas, causando el abaratamiento del desplazamiento de bienes y mejorando la importación de materias primas. Causando un desequilibrio en las economía mundial.
-
Marco una gran pausa en la globalización y el inicio de la segunda guerra mundial. Causando las interacciones internaciones en pausa, así como un declive económico.
-
La segunda guerra marco el fin y el renacimiento del desarrollo de la globalización, la cual perduraría has los tiempos conocidos,
-
La creación del internet dio un vuelco no solo en ámbito económico globalmente, sino que también contribuyo a la contribución entre países. Así como en los primeros intentos de ir a la luna. Marshall McLuhan, sostenía que los medios de comunicación electrónicos estaban creando una
aldea global. -
No solo significo el fin de la guerra fría; sino la estabilización de una de las potencias mundiales y un choque cultural entre naciones.
-
En el año 2004 la digitalización dio un gran paso, cuando varias instituciones se unieron para crear una centro de información, lo cual hoy conocemos como Google. Este contaba con las noticias globales, dando una gran fuente de información a los lectores.