-
Se produjo un movimiento en la escuela Industrial de Caracas, bajo la dirección de prof. Manuel Alvarez de Lugo y el capitán Santos Rausseo, que puede considerarse como uno de los primeros pasos para organizar la actividad gimnástica competitiva.
-
Al movimiento se unió en 1935 la actividad realizada en el Colegio Alemán e introdujeron la práctica de la gimnasia con aparatos. Las autoridades de dicha institución fueron Scherpermann y Heining (que participaron en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936).
-
Fue una gran ayuda para la gimnasia en el país, ya que se pensó en la necesidad de preparar personal docente para la enseñanza de la misma.
-
Se contó con la ayuda de inmigrantes europeos que tenían conocimientos de la gimnasia por haberla practicado en su país de origen. De los presentes del curso se encontraba Andrés Schwarz, quien posteriormente seria entrenador de la primera selección de Gimnasia y asesor de la Federación Venezolana de Gimnasia.
-
El primero se funda en 1949 gracias a la ayuda del suizo Suchar y el alemán Teodoro Gathmann; mientras que por iniciativa de Francisco J. Rodríguez, en 1951 se fundó en el Parque de los Caobos el Club Gimnástico Venezolano.
-
El comité organizador de los III juegos bolivarianos comisionó al Prof. Alvarez de Lugo para formar la Federación Venezolana de Gimnasia, quedando conformada la primera Junta Directiva por: Raúl Yépez Barreta como presidente; el vicepresidente Manuel Álvarez de Lugo; Olga Yépez Barreta como Secretaria; Roberto Olivo como tesorero y finalmente como asesor técnico Andrés Schwarz.
-
Se forma con motivo de los III juegos bolivarianos. Otro aspecto a resaltar fue que al ser Venezuela la sede de estos juegos, surgió la necesidad de organizar las Federaciones y el Comité Olímpico.
-
Se reabre bajo la dirección del prof. Gallegos Carratu, el cual contrata a un personal extranjero para mejorar el nivel de la disciplina.
-
Se incorpora la gimnasia en varios institutos militares del país, mientras que en el mismo año Ervvin Krisch es contratado por la Universidad Central de Venezuela.
-
Se da inicio a la gimnasia rítmica bajo la dirección de Carlos Vera Guardia y Nelly Gómez, trabajando ésta como una gala gimnástica en grupo.
-
Si bien la gimnasia femenina se inicio varios años después de la masculina, no fue sino hasta 1980 que se organizaría la primera competencia oficial en el grupo Escolar "José Martí".
-
Se realiza el primer Campeonato Nacional Interclubes en el Edo. Lara.
-
La gimnasia aeróbica comienza su práctica en el país en el año 1994. Su primera competencia se dio en 1995.
-
La Federación de Gimnasia conjuntamente con el IND, representado por el entonces director de alto rendimiento Prof. Mihai Zissu decide crear el Programa de Selecciones Nacionales.
-
Lograda por el atleta Víctor Solórzano en los juegos panamericanos de Mar de Plata, Argentina, en salto.
-
La atleta Arlen Lovera participa en los juegos olímpicos realizados en Sidney.
-
Medalla de oro alcanzada por el atleta Regulo Carmona en la copa del Mundo realizada en Francia en 2005.