-
La gestión educativa data de los años sesenta en Estados Unidos.
-
-
Procesos desintegrados: planificación y administración. El modelo administrativo separó las acciones administrativas de las pedagógicas.
-
En el IPN se iniciaron programas de formación profesional de directivos.
-
El Estado Mexicano, instituye el Sistema Integral de Formación de Docentes.
-
Se eleva a nivel de licenciatura la Educación Normal.
-
La globalización y apertura e internacionalización de los mercados generó transformaciones en el sector educativo.
-
La creación de la Dirección General para el Desarrollo de la Gestión e Innovación en la Subsecretaria de Educación Básica.
-
Entra en vigor el Programa Escuelas de Calidad (PEC).
-
Se dieron a conocer las Reglas de Operación del Programa y los estándares de gestión escolar.
-
El PEC impulsa un modelo sustentado en los fundamentos de la gestión educativa estratégica: reflexión, decisión y liderazgo.
-
La SEP presentó el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 indicando seis grandes objetivos sectoriales.
-
Los planteamientos para el NMS inscritos en el PSE posteriormente son expuestos en los acuerdos secretariales 442 y 444.
-
La SEP emite el acuerdo secretarial 480, por el que se establecen los lineamientos para el ingreso de instituciones educativas al SNB.