-
2500 a.C Egipto , al anciano se le contemplaba desde una vision positiva,como pilar en la educacion de los mas jovenes y como simbolo de sabiduria
-
Para los griegos que adoraban la belleza, la vejez significaba una ofensa al espiritu, motivo de mofa en sus comedias, que incluso, la consideraban en si misma como una tara.La vejez junto a la muerte configuraban lo que llamaban Keres: el grpo de males de la vida y por tanto, considerados como un castigo para la humanidad.
-
En un principio existia una vision pesimista de la vejez, sin embargo, el anciano fue un personaje muy considerado en los textos de esta epoca.Es mas, se analizaron los problemas de la vejez desde casi todos los aspectos:politicos, sociales, psicologicos, demograficos y medicos.
-
Segun el Antiguo Testamento, los ancianos jugaron un papel importante en la conduccion del pueblo hebreo,como describe la orden de Dios a Moises; "vete delante del pueblo y lleva contigo a ancianos de israel"
-
Marcada por la brutalidad y predominio de la fuerza.No es dificil imaginar el destino de los debiles, lugar que les correspondio a los viejos.
-
1236 - Roger Bacon escribió uno de los primeros documentos relacionados con el envejecimiento, titulado "La cura de la vejez y la preservación de la juventud" , "Historia de la vida y de la muerte". Donde plantea una idea que la vida humana se prolongaría en el momento en el que la higiene y otras condiciones sociales y médicas mejorasen.
-
A la Europa Occidental le atraian los griegos antiguos, cultivadores de la belleza, juventud y perfeccion.El desprecio a la vejez se manifestaba en las artes y en las letras.Los pintores italianos ignoraban la vejez, los flamencos y alemanes se ensañan con ella, especialmente con la mujer vieja, a la que representaban arrugada y decrepita asimilandola a la imagen de la bruja con la que tanto se ensaño la inquisicion.
-
1830-1840 - Adolphe Quetelet considerado como el primer gerontólogo de la historia, desarrolló diversas investigaciones sobre la evolución de la especie humana y aplicó la curva de Gaus, provocó una auténtica revolución conceptual en su tiempo acerca de la senectud.
-
1834 -Surgió en Gran Bretaña la necesidad de acoger y cuidar a numerosos grupos de gerontes sanos, enfermos y perturbados mentales, con lo cual se iniciaron los asilos de ancianos.
-
1939- Edmund V. Cowdry, con el texto "Problemas del envejecimiento", habla sobre condiciones médicas y físicas de la edad, incorporan aspectos psicológicos y sociales, por lo que puede ser considerado un primer tratado de gerontología.
-
1867- Jean-Martin Charcot publicó "Lecciones clínicas sobre enfermedades de los viejos y enfermedades cronicas"
-
1883- Francis Galton, influido por Quetelet, trabaja en las diferencias individuales sobre características físicas, sensoriales y motrices, datos que presenta en su obra "Estudio sobre las facultades humanas y su desarrollo"
-
1904-Fue publicado en el American Journal of Nursing el primer artículo sobre el cuidado del anciano.
-
1907-Ilia Metchnikoff dirige una disciplina especialmente al estudio de los problemas del envejecimiento; la Gerontología
-
1909- Leo Nascher trae el termino Geriatrica con su obra "Geriatrics: The disease of old age and thir trearment."
-
1914- Eduardo Sthiglitz deine la Gerontologia Social como "una ciencia que se ocupa del hombre como organismo social, que existe en un ambiente social y aceptado por éste".
-
1922 Stanley Hall, que en su obra Senectud, la última mitad de la vida, trata de contribuir a la comprensión de la naturaleza y las funciones de la vejez, ayudando al establecimiento de la ciencia de la gerontología
-
1935- Se crea el: ‘Federal Old Age Insurance Law or Social Security, dando así al adulto mayor un aporte económico.
-
1939- Se forma en Europa un club de investigación sobre los problemas del envejecimiento y la Fundación Nuffield
-
1939- MacyFoundation, funda en Estados Unidos la primera asociación para la investigación del envejecimiento (Club for Research on Aging).
-
1943- La fundacion Nuffield en Gran Bretaña para el soporte de las investigaciones en Gerontología
-
1946-National Health Service británico propició una
nueva especialidad médica: la Geriatría. -
1947-Se fundo la Sociedad Británica de Geriatría.
-
1950- Vladimir Korenchevski fue el promotor de la creación de la Asociación Internacional de Gerontología (IAG) y convocó una reunión donde se celebró el Primer Congreso Internacional de Gerontología y se firmó el acta constitucional de la IAG.
-
1955-Anderson y Cowan introducen las ideas de la prevención de las enfermedades de la vejez y la conservación de la salud de los ancianos .
-
1957-El Dr. Manuel Payno promueve y representa al Gobierno de México en el primer Congreso Panamericano de Gerontología en la Ciudad de México.
-
1958-Se fundó en Oxford el primer departamento de Geriatría en Inglaterra.
-
1961-La Asociación Americana de Enfermería recomendó la formación de grupos de enfermeras especializadas en geriatría.
-
1977-Surge la sociedad de Geriatria y Gerontologia de Mexico A.C (GEMAC)
-
1979-Surge el Instituto Nacional de la Senectud (INSEN)
-
1984-Dr. Lozano Cardoso inicia sus actividades la Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatría (AMGG).
-
1999-OMS consolida como el Año Internacional de las Personas de Edad, convoca a participar en la Cuarta Conferencia Mundial sobre Envejecimiento, los invitó a revisar y evaluar sus estrategias, programas y acciones dirigidos a atender las necesidades de los adultos mayores.