-
Se representa al anciano con una imagen desdentada y con barba; representaba al Dios Fuego, llamado Huehuetotl Dios viejo
-
El anciano permitían reconocerlos como seres sabios y se les otorgaba reverencias y tributos.
-
se realizó en la Ciudad de México el Primer Congreso Panamericano de Gerontología, por gestión del Dr. Manuel Payno
-
Se funda en la CDMX instituciones relacionadas con la Geriatría como la Sociedad de Geriatría y Gerontología de México A. C. (GEMAC)
-
Fundó DIVE (Dignificadora de la Vejez A.C.) y contribuyo en la creación del entonces INSEN y que cambió su denominación a Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) el 25 de junio de 2002.
Se le atribuye el lema "La ancianidad debe ser maestra, consejera y guía" -
La institución fue fundada por Carmen Romano, esposa del presidente José López Portillo. Entre las actividades generales de la institución, se encuentran el promover la planificación familiar, el cuidado de los niños, la asistencia a los ancianos, la lucha contra el abuso de sustancias y otras.
-
dependiente de la entonces Secretaría de Salubridad y Asistencia Pública
-
Se funda la Asociación Mexicana de Geriatría y Gerontología gracias al Dr. Lozano Cardoso.
-
Se crea la primer maestría en ciencias de orientación en la Geriatría en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del IPN, impulsado por nuestro profesor el Dr. Uribe Hernandez Alejandro.
-
En el Plan Único de Estudios de la carrera de Médico Cirujano se incluyó como unidad temática con 40 horas.
-
El Instituto de Atención a los Adultos Mayores se crea con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la ley que establece el "Derecho a la pensión alimentaria para los adultos mayores de 68 años residentes del distrito federal.
-
Instituciones fundadoras del Consejo Nacional de Gerontologico, CONAGER A.C, institución Mexicana encargada de acreditar y certificar los modelos de atención Gerontologica y sus recursos humanos.
-
El Consejo Mexicano de Geriatría, A.C., es una asociación colegiada por pares que tiene como función central, hacer constar de forma responsable y profesional quienes son los especialistas en Geriatría que recibieron una formación integral como Geriatras,
-
Creación de una asociación colegiada con el principal objetivo de hacer constar de forma responsable, profesional la certificación de los Gerontólogos de México.
-
Programa que actualmente, el 92% de los adultos mayores de 68 años residentes en el Distrito Federal están recibiendo esta pensión y representa el único ingreso para el 29% de las mujeres y el 15% de los hombres.
-
Por decreto presidencial por el cual el nombre del Instituto Nacional de la Senectud (Insen) cambia al de Instituto Nacional de Adultos en Plenitud (Inaplen), Por lo cual se busca dar al organismo un enfoque de desarrollo humano integral a sus políticas de atención, en favor de la población mexicana de 60 años y más de edad.
-
DOF, primera ley de los derechos de las personas A.M. y se le denomina INAPAM
-
Inicia en México el proceso de creación del Instituto
Nacional de Geriatría. -
esta asociación fue fundada en noviembre del 2009 con el objetivo de elevar el nivel académico de los geriatras de México; al frente de esta sociedad, como presidente estuvo el Dr. Jorge A. Reyes Guerrero, durante el periodo 2010 -2012.
-
Derecho a una vida con calidad, sin violencia y sin discriminación. Derecho a un trato digno y apropiado en cualquier procedimiento judicial Derecho a la salud, alimentación y familia. Derecho a la educación. Derecho a un trabajo digno y bien remunerado. Derecho a la asistencia social. Derecho a asociarse. Derecho a denunciar todo hecho, acto u omisión que viole los derechos Derecho a la atención preferente en establecimientos públicos y privados que presten servicio al público