-
Los antiguos chinos consideraban el envejecer como
un gran honor.
Confucio establecía una correlación positiva entre la edad de una
persona y el grado de respeto hacia ella.
Antiguo Testamento se destacan las virtudes que adornan a las personas mayores -
Nos presenta una visión individualista e intimista de la vejez, resalta la idea de que se envejece como se ha vivido y de la importancia de cómo habría que prepararse para la vejez en la juventud.
-
Considera LAS etapas de la vida del hombre como:la infancia;la juventud; la edad adulta,la senectud.
Considera a la vejez como una enfermedad natural. -
Asesinaban a los viejos y a los enfermos por considerarlos una carga.
Existe el rechazo a envejecer.
Durante la conquista de América existen los intentos de Ponce de León por encontrar la fuente de la juventud. -
La vejez es la peor de las desgracias que puede afligir a un hombre”.
Odiaban envejecer y desarrollaron toda una serie de pociones para evitarlo. -
El cuidado de la vejez y preservación de la juventud en los que intenta mantener la energía juvenil y da consejos para prolongar la vida y la salud.
-
Fue el Primer Gerontólogo de la historia.
Aplicó la curva de Gaus en sus investigaciones sobre la vida humana. -
Nació la necesidad de crear lugares donde se cuidara de las personas con características diferentes, como los pacientes psiquiátricos y ancianos, nacen los primeros asilos.
-
Publica "Lecciones clínicas sobre enfermedades de los viejos y enfermedades crónicas".
En 1887 sobre la importancia de un estudio especial de la vejez y sus enfermedades. -
Se crea el primer Servicio de Geriatría del país y comenzó la residencia de esta especialidad.
-
Considerado el padre de la Gentorología.
Propuso a la Gerontología como ciencia para el estudio del envejecimiento, ya que esto traería grandes modificaciones para el curso de este último período de la vida.
Teoría de la autointoxicación" -
En su obra "Geriatría: Las enfermedades de los ancianos y su tratamiento" presentada en Nueva York, Usó por primera vez el término "Geriatría"
-
En su obra "Senectud" habla de como contribuir a la comprensión de la naturaleza y las funciones de la vejez.
-
Comienzo de la geriatría moderna.
principios que mantienen la más plena vigencia; entre otros:
-La vejez no es una enfermedad.
-Un diagnóstico exacto es esencial hacerlo.
-Muchas enfermedades de la vejez son curables .
-El reposo injustificado puede ser peligroso -
En el texto "Problemas del envejecimiento", habla sobre condiciones médicas y físicas de la edad, incorporan aspectos psicológicos y sociales, por lo que puede ser considerado un primer tratado de gerontología.
Se forma en Europa un club de investigación sobre los problemas del envejecimiento y la Fundación Nuffield. -
Nace la "Sociedad Norteamericana de Geriatría"
-
Nace el Servicio Nacional de Salud (NATIONAL HEALTH SERVICE )propició una nueva especialidad médica: la Geriatría
-
Nace la Sociedad Británica de Geriatría (BGS) y el Instituto Nacional para la Vejez
-
-
Primer Congreso Internacional de Gerontología y se firmó el acta constitucional de la IAG. Fue el promotor de la creación de la Asociación Internacional de Gerontología (IAG) y convocó una reunión donde se celebró el
-
Se encargan de introducir las ideas de la prevención de las enfermedades de la vejez y la conservación de la salud de los ancianos .
-
Es fundado el primer departamento de Geriatría en Inglaterra.
-
La American Nurses Association recomienda que exista una formación en los grupos de enfermeras especializadas en geriatría.
-
Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento
Las naciones reunidas en la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento del 26 de julio al 6 de agosto de 1982, en Viena, Austria, establecen un Plan de Acción Internacional. -
Los Principios de las Naciones Unidas en favor de las personas de edad fueron adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Se exhortó a los gobiernos a que incorporasen estos principios en sus programas nacionales cuando fuera posible -
Fidel Castro fundó el Centro Iberoamericano de la Tercera Edad, centro de nivel terciario que marcó pautas en el desarrollo de la especialidad y en donde nació el actual Programa de Atención Integral al Anciano.
-
Año Internacional de las Personas de Edad.
convoca a participar en la Cuarta Conferencia Mundial sobre Envejecimiento, los invitó a revisar y evaluar sus estrategias, programas y acciones dirigidos a atender las necesidades de los adultos mayores.