-
Fue el interés en un mural, que muestra una erupción volcánica en Turquía
-
El hombre descubre la alfarería
-
Con el descubrimiento del cobre y el estaño, la edad de piedra dió fin e inició la edad de los metales, mediante el empleo del fuego, se consiguen fundir estos metales dando origen al bronce, adquiriendo tanta importancia que da origen a la edad de bronce, después llegaría el hierro
-
Interpreta la producción de los procesos naturales
-
Hizo e interpreto vários aspectos de la geomorfología del río Nilo y sus composiciones cómo su origen y procedencia
-
Es el primero en descubrir y admitir que la deforestación en Grecia, produjo la erosión y perdida de suelos
-
Fundó principalmente los aspectos de la hidrología superficial y subterránea
-
Los antiguos griegos que conocían la erosión y el transporte fluvial de sedimentos y cuyos conocimientos conocía Teofrasto
-
Se realiza por primera vez la medición de un arco meridiano, entre Alejandría y Asuan
-
Los chinos fabrican por primera vez la porcelana con la arcilla caolitina
-
Fue un excelente intérprete y hace una teoría suponiendo que el Vesubio es un cono volcánico
-
En el siglo VI y VII emplean la pólvora y en el 940 se preconiza el uso del petróleo
-
Abu al-Rayhan al-Biruni fue uno de los primeros geólogos musulmanes, cuyos trabajos comprenden los primeros escritos sobre la geología de la India, con la teoría de que el país indio fue una vez un mar
-
El erudito islámico Avicena (981-1037) propuso una explicación detallada de la formación de las montañas, el origen de los terremotos, y otros temas centrales de la geología moderna, que proporcionan una base esencial para el posterior desarrollo de esta ciencia.
-
El erudito Shen Kuo (1031-1095) formuló una hipótesis para el proceso de formación de la Tierra, y basádose en su observación de las conchas de los animales fósiles en un estrato geológico en una montaña a cientos de kilómetros del mar, logró inferir que la Tierra se habría formado por la erosión de las montañas y por la deposición de sedimentos.
-
En Freiberg, Alemania, se da origen al primer centro minero de Europa hacía 1170, constituyendo un núcleo del estudio de la mineralogía.
-
Richard de Bury (1287-1345), en un libro titulado Philobiblon, utilizando por primera vez el término geología, o ciencia terrenal. Sin embargo, no parece que el término fuese usado para definir una ciencia cuyo objeto de estudio fuese la Tierra, sino más bien el término ciencia terrenal aparece por oposición al término de teología u otros términos con connotaciones espirituales
-
El primer templado del acero templado al aire se descubre en la ciudad de Damasco
-
El naturalista italiano Ulisse Aldrovandi (1522-1605) usó por primera vez la palabra geología con una forma parecida al que tiene hoy, en un manuscrito encontrado después de su muerte. Consideró la geología como la ciencia que se ocupaba del estudio de los fósiles, pero hay que tener en cuenta que el término fósil incluía también en esa época los minerales y las rocas.
-
Es un texto científico escrito por Georg Bauer, también conocido como Georgius Agricola, publicado por primera vez en 1546. El libro representa el primer intento científico de clasificar minerales, rocas y sedimentos desde la publicación de la Historia Natural de Plinio
-
De re metallica es un libro en latín publicado en Alemania a mediados del siglo XVI que aborda en detalle el estado del arte de la minería, el refinado y la fundición de metales de la época. Su autor fue Georg Bauer, cuyo pseudónimo era «Georgius Agricola», la traducción de su nombre al latín.
-
Tratado francés en torno a las ciencias naturales, publicado en 1580. Inspirándose en su arte de alfarero y de químico, el autor trata con mucha competencia de las aguas y fuentes, tanto naturales como artificiales y, como originariamente indicaba el mismo larguísimo título de la obra, de los metales, de las sales y de las salinas, de las piedras, de las tierras, del fuego y de los esmaltes, y al mismo tiempo de la marga para utilidad de los agricultores.
-
Zacharias inventa el primer microscopio el cuál ayudaría al estudio de los restos fósiles
-
Abraham Ortelius, analizó la hipótesis de la deriva continental, precursora de la teoría de la tectónica de placas, comparando los perfiles de las costas de Sudamérica y de África.
-
En el siglo XVII, ya con la técnica de la imprenta en pleno auge, pasan al papel muchísimas ideas y teorías sobre la interpretación de los fenómenos geológicos. Se destacan aportes en el campo de la Mineralogía, Hidrología y Paleontología.
-
Descartes, fue el primero en publicar una «teoría de la Tierra» en 1644
-
Nicolás Steno (1638-1686) publicó en 1669 un libro que describía los principios fundamentales de la estratigrafía, el principio de la superposición de estratos.
-
En el siglo XVIII son aún mayores los avances, especialmente en Mineralogía, Petrología, Geología Minera (ligada a las explotaciones de carbón), Paleontología, Glaciología, Sismología (en consonancia con los avances de la Física), Tectónica, Cartografía, Geocronología, Sedimerntología, Estratigrafía, Historia Geológica e Ingeniería Geológica.
-
En el año de 1721, Henri Gautier, inspector de carreteras y puentes, publicó "Nouvelles conjectures sur le globe de la terre, où l'on fait voir de quelle manière la terre se détruit journellement, pour pouvoir changer à l'avenir de figure"
-
La palabra Geología fue establecida definitivamente como un término de uso general en 1778 por Jean-André Deluc.
-
También en la fecha de 1779 la palabra Geología fue usada por Horace-Bénédict de Saussure
-
James Hutton, a menudo visto como el primer geólogo moderno, presentó en 1785 un documento titulado Theory of the Earth, el explicaba la teoría de que la tierra debería ser más antigua de lo que se creía
-
William Smith dibujó algunos de los primeros mapas geológicos y comenzó el proceso de ordenar cronológicamente los estratos rocosos mediante el estudio de los fósiles contenidos en ellos, fundando, junto con Georges Cuvier y Alexandre Brongniart, la bioestratigrafía en los años 1800.
-
En los siglos XIX y XX, fundamentalmente, los progresos de la Geología consisten en la introducción de las medidas (geomatemática) y en las consideraciones de las frecuencias o de las probabilidades de realización de los fenómenos (geoestadística). De esta manera la Geología pasa del estudio puramente cualitativo (descriptivo) a un estudio que comprende lo cuantitativo.
-
Charles Lyell publicó su famoso libro Principios de geología en 1830. El libro, que influyó en el pensamiento de Charles Darwin, promovió con éxito la doctrina del uniformismo.
-
En la década de 1830 se estableció formalmente la geología, teniendo sus propias sociedades científicas y publicaciones científicas.
-
En el siglo XX, la datación radiométrica permitió que la edad de la Tierra se estimase en aproximadamente 2 millones de años. La conciencia de esta enorme cantidad de tiempo abrió la puerta a nuevas teorías sobre los procesos que dieron forma al planeta. Hoy en día se sabe que la Tierra tiene aproximadamente 4500 millones de años.
-
La teoría de las placas tectónicas, se crea formalmente en la década de 1960, y el refinamiento de las estimaciones de la edad del planeta.