Historia de la Geocronología.

  • Heródoto
    400 BCE

    Heródoto

    Cree que existen remanentes del pasado en las rocas de Egipto
  • Leonardo da Vinci
    1400

    Leonardo da Vinci

    Observa fósiles marinos en sedimentos expuestos en Italia.
  • Nicolaus Steno

    Nicolaus Steno

    Explica el cambio secuencial de las capas de las rocas: prácticamente describe por 1ra. vez el Principio de la Superposición.
  • John Strachey

    John Strachey

    Produce lo que bien puede ser el primer mapa geológico moderno de los estratos de la roca.
  • Johann Lehmann

    Johann Lehmann

    Reporta una sucesión de rocas, reconociendo la existencia de 3 épocas distintas, Más adelante otros personajes como Arduino se apoyarían de sus ideas.
  • Abraham Werner

    Abraham Werner

    Comienza la corriente del Neptunismo: él cree que las rocas y la topografía de la Tierra son el resultado de procesos relacionados con El gran diluvio; es decir, las rocas provienen de procesos relacionados con el agua.
  • James Hutton

    James Hutton

    Describe a la Tieraa como un sistema dinámico cambiante, cuyo calor era el responsable tanto de la consolidación de las rocas como de su elevación desde el fondo marino. Esta corriente se conoce como Plutonismo.
  • Charles Lyell

    Charles Lyell

    Guiado por las ideas del Plutonismo, asume que las características de la Tierra son alteradas gradualmente por cambios pequeños, y no ocasionalmente por fenómenos cataclísmicos.
  • Georges Cuvier

    Georges Cuvier

    Reconoce que los fósiles pueden registrar los eventos de la Tierra, p. e. extinciones masivas.
  • William Smith

    William Smith

    Afirma que existe una correlación entre la superposición de las rocas y la sucesión de fauna fósil propuesta por Cuvier.
  • Charles Lyell

    Charles Lyell

    Propone subdivisiones al sistema Terciario propuesto por Arduino.
  • Period: to

    Beyrich, Schimper y Lapworth

    Introducen los términos de Oligoceno, Paleoceno y Ordovícico, respectivamente.
  • William Thomson

    William Thomson

    Por principios de termodinámica, concluye que la Tierra tiene entre 20 y 40 millones de años.
  • Ernest Rutherford

    Ernest Rutherford

    Explica la radiactivdad y términos como el decaimiento radiactivo, términos que servirán en un futuro para la datación de rocas.
  • John Strutt

    John Strutt

    Determina por 1ra. vez la edad de una roca con base en el decaimiento del radio; esta roca tenía una edad aproximada de 2 mil millones de años.
  • Arthur Holmes

    Arthur Holmes

    Estudiante de Strutt, determina con el mismo método la edad de diversos periodods geológicos, completando la escala de tiempo geológica.