-
Puebla toma pasos a la agricultura y se cultivaron periódicamente, se cultivo:
-Aguacate
-semilla amaranto
-calabaza
-chile -
Invención de agricultura, se hizo posible que los grupos se asentaran en un solo lugar.
-
Llegaron los primeros pobladores de américa desde asia pasando por el estrecho de bering.
-
Primeras huellas del hombre en méxico.
-
Radiocarbono en tlapacoya, cerca de la ciudad de méxico.
Aquí el hombre encontró variedad de especias a su disposición y gozaron de una dieta mas variada -
Durante este periodo tuvo lugar el proceso de sedentarización.
La fuente principal de los olmecas de subsistencia era la agricultura, sus campos de cultivo eran las orillas de los lagos o planicies aluviales de los ríos llamadas chinampas. -
Primera en desarrollar un sistema de escritura jeroglífica para su lenguaje.
Domesticacion del maiz, factor de asentamiento, nixtamalización del maíz, diferentes técnicas de cocción y un sin fin de platillos con ingredientes como el chile, nopal, aguacate, calabaza, cacao, frijol. -
Migración de pueblos agricultores hacia el norte, más allá de las fronteras.
Técnicas de cocción, apogeo cultural mesoamericano. -
Apogeo de teotihuacan, aunque existieron otros centros como montealban, cholula y tikal.
-
Intercambio comercial de lugares lejanos a mesoamérica.
-
Diversas tribus del mítico aztlán.
-
Los huitzilopoxtli aprendieron el cultivo de los merengues para la obtención del pulque.
-Tecpayocan, siguiente lugar conocido por cuchillos de pedernal. -
NUEVO MUNDO.
Descubrimiento de américa, se integraron nuevas especias y ganado.
-Manzanas
-Ajo
-Cebolla entre otros. -
Mestizaje en méxico.
-Hernán cortés fundó el primer poblado español en méxico llamado Villa rica de la veracruz y comienza la expedición hacia el centro de méxico.
-Moctezuma es hecho prisionero por hernán cortés. -
La noche triste en méxico, gran victoria mexica.
-
Caída de méxico tenochtitlan, época de conquista y colonización.
-
Llegan los primeros frailes franciscanos.
-
Levantamiento armado de dolores por miguel hidalgo; ignacio allende, juan aldama, y mariano abasolo lo secundan.
-
Insurgentes asaltan la alhóndigas de granaditas.
-Muere el intendente juan antonio riaño y la ciudad es saqueada. -
Decreto de abolición de la esclavitud emitido por el padre hidalgo.
-
Gastronomía de méxico 1821 (pos independiente)
Invento de los chiles en nogada, creado por las monjas del convento de santa monica puebla, para la celebración del tratado de córdoba, veracruz para agustín iturbide. -
México es atacado por los franceses por primera vez por la guerra de los pasteles, ya que los franceses reclamaban el pago por la destrucción de propiedades francesas, méxico firmó la paz con 600 mil pesos.
-
Listadas en el viajero 111 bizcocherias y chocolaterias.
-Le preparan de comer a maximiliano y carlota.
- Condesa de austria paula kolonitzi dijo que el vino y la cerveza se bebe poco, pero el pulque nunca falta en la mesa de los ricos. -
Invasión francesa termina con maximiliano.
- Comienza la influencia de la cocina francesa. -
Se escribió el libro las familias.
-
Aumentan el precio del arroz, maíz, frijol y carne.
-Animales usados para el arado en el consumo.
-Virginia rodriguez redacta el recetario de su abuela.
-José vasconcelos habló sobre el lujo de piedras negras al servir la comida. -
Los "pelados" leperos incluyen a los indígenas una dieta de maíz, frijol y chile.
-Aparecen las adelitas, falta de ingredientes para las recetas, ellas acompañaban a las tropas y enfrentaron otra lucha el cocinar para los solados.
-Llevaban una colección de especias y utensilios básicos para la preparación de comida. -
Primera ley federal de turismo en el país.
-
En el año 2010, la gastronomía mexicana fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la organización de las naciones unidas.