Images

Historia de la gastronomia

  • Aparicion de Australopithecus
    196,500 BCE

    Aparicion de Australopithecus

    La aparición fue aproximadamente 3.5 millones de años.una rama de los australopitecos se separó de la que derivaría en Homo sapiens, produciendo al Paranthropus robustus del por ahora aceptado género Paranthropus.
  • El nacimiento de la cocina
    195,000 BCE

    El nacimiento de la cocina

    La caza fue una de las actividades mas antiguas que tuvo el hombre ,para sobrevivir consumia diferentes alimentos que tenian ala mano ,esta actividad proviene del paleolitico fue importante porque significa el desarrollo intelectual y físico del hombre.
  • Descubrimiento del fuego y coccion
    190,000 BCE

    Descubrimiento del fuego y coccion

    Nuestro antepasado el Homo erectus fue el primero en usar y dominar el fuego descubrio que con ese se pueden realizar varias cosas como dar luz en la obscuridad y el cocimiento de las carnes que cazaban.Nuestros antepasados pronto comprobaron que los frutos y animales calcinados eran más agradables al paladar que los crudos.
  • Los primeros animales domesticos
    180,000 BCE

    Los primeros animales domesticos

    El reno fue uno de los primeros animales domesticados ya que sus huesos las personas podrian utilizar sus hueso ,piel y carne para sus sobrevivencia, Despues el perro llego 10000 A.c desde ese entonces es el mejor amigo y acompañante del hombre
  • pesca y domesticación vegetal
    180,000 BCE

    pesca y domesticación vegetal

    También se alimentaban de la pesca usaban sus arpones,la caza era muy abundante y empesaba a faltar la fauna ,fue como la vegetación se fue dando a conocer y después se alimentaron de ella
  • Inicio de la Edad Antigua.
    20,000 BCE

    Inicio de la Edad Antigua.

    Aquí es donde presentan uno de los hechos mas importantes para el desarrollo de la humanidad. Esta comenzarían a iniciar las adaptaciones mas destacantes ya conocidas como la adopción de una posición erecta y la caza debido a la necesidades para la obtención de alimentos.
  • El naciimiento de la agricultura
    9750 BCE

    El naciimiento de la agricultura

    Se encuentra en el período Neolítico cuando la economía de las sociedades humanas evolucionó desde la recolección, se cazaban animales (caza), se pescaban peces de los ríos (pesca), se cuidaban animales para alimentarse mas adelante (ganadería) y se cultivaban cosechas de algunos alimentos
  • Arques trato y la gastronomía.
    3500 BCE

    Arques trato y la gastronomía.

    El primer tratadista gastronómico fue Arquestrato griego y nacido en Silicia.
    Recorrió gran parte del mundo estudiando la gastronomía y lo redacto en un poema que a la vez era la guia del perfecto cocinero.
  • El pan y la cerveza
    3000 BCE

    El pan y la cerveza

    La cerveza y pan fueron originarios de Egipto aunque su preparación dista mucho a la de hoy conocemos , principalmente el pan que era demasiado duro y plano El vino es un producto puro de la vida, que surge a finales del siglo XVlll, era una peana alcohólica para las mas prodigiosas mezclas.
  • 1600 BCE

    Los contrastes del siglo XVI

    En el siglo XVI uno de los principales problemas alimenticios de los pueblos era la carencia de cereales y España junto con El Gran Turco eran potencia en cereales.
  • Historia del pavo
    1501 BCE

    Historia del pavo

    El origen del pavo es una historia que siempre ah estado a discusión, existen dos teorias: que es una gallinácea del viejo mundo y la segunda afirma que el pavo no llego a Europa hasta el siglo XVII. Dicen que el pavo es un animal asiatico que proviene de la india
  • 1450 BCE

    Italia el Renacimiento

    Aparece en el siglo XV en Florencia
  • La cocina florentina y Francia.
    1450 BCE

    La cocina florentina y Francia.

    Los ejércitos franceses encabezados por su rey Carlos VIII invadierona Italia. La victoria de los franceses y la apropiación de rasgos culturales de Italia que gustaron al Rey Carlos XV marcaron el inicio del renacimiento italiano en Francia..
  • 1300 BCE

    Ceremonia de la españa medieval

    en esta se proporcionan obras literarias,donde se mencionan comidas cotidianas en Castilla en el siglo XIII :
    Almuerzo
    Yantar
    Merienda .
    Cena
  • La cocina Griega
    776 BCE

    La cocina Griega

    Las aportaciones de los griegos fue la elaboración de pan de trigo, los vinos y su cultivo, la carne de cerdo como alimento básico,embutidos, los guisos a base de hierbas aromáticas ademas de que ellos fueron los primeros en valorar los condimentos, suavizar aromas y perfeccionaron el pan.
  • La cocina árabe
    700 BCE

    La cocina árabe

    la comida árabe es el conjunta una gran variedad de gastronomías pertenecientes de Medio Oriente entre los principales encontramos a como las de Turquía, Marruecos, Israel y Líbano.Encontramos, principalmente, vegetales como cebolla, ajo, jitomate, berenjena y pepino. De cereales y granos típicos podemos referir la sémola de trigo con la que se elabora el famoso cuscús, el arroz – que se emplea para el famoso arroz con leche y canela.
  • La cocina hispanoarabe.
    700 BCE

    La cocina hispanoarabe.

    esta cocina consigui diferentes vegetales y verduas como lo fue la caña de azúcar, la berenjena, , la granada y el arroz.
  • Los hebreos
    616 BCE

    Los hebreos

    esta cultura esta ubicada en lo que ahora es israel ,estas personas solo consumen la carne cuando tienen eventos religioso o ceremonias reales Clasificaban los animales en puro e impuros (solo los puros eran comestibles) Tenían como cultivo las lentejas y legumbres solo conocían ciertos frutos que eran los higos, granadas, dátiles, uvas
  • Los 7 cocineros griegos mas legendarios
    500 BCE

    Los 7 cocineros griegos mas legendarios

    1. Egis de Rodas sabía cómo cocer a la perfección el pescado.
    2. Nereo de Chios, inventor del caldo de congrio, caldo "digno de ser ofrecido a los dioses".
    3. Chariades de Atenas, nadie supero en la materia que tratamos.
    4. Lampria, inventor de la salsa negra.
    5. Apctonete, creador del embutido.
    6. Euthyno, especialista en las lentejas, la legumbre base del griego de la época.
    7. Ariston, inventó gran cantidad de guisados y la cocina de evaporación.
  • 476 BCE

    Edad media

    Si algo se comía en grandes cantidades era el pan. El pan podía constituir hasta el 70% de la ración diaria de alimento de las personas de la época. Las clases bajas comían pan de centeno, cebada, alforfón, mijo y avena. Las harinas refinadas como la de trigo con el que se fabricaba el pan blanco las consumían principalmente las clases altas.
  • 476 BCE

    el negocio de venecia

    El negocio de Venecia fue el comercio de pimienta, ya que teniendo una flota fuerte y poderosa era completamente segura su importación a otros lugares. Tanto fue el impacto de la pimienta que en un momento en Francia no se aceptaban ´platillos sin pimienta ni de la nuez moscada, ni del clavo, ni de la canela.ya que era como una droga estos condimentos
  • El grano de pimienta
    400 BCE

    El grano de pimienta

    La historia de la pimienta está ligada a la historia de la economía de la humanidad. Durante siglos se la usó como moneda de cambio, tanto que se la conoce desde entonces como la "reina de las especias".La pimienta tiene múltiples propiedades antioxidante, anticancerígena, antiflamatoria,ayudaba a que no tuviera putrefacción las carnes y también fue considerado medicinal en esos tiempos sobretodo de que era muy elevado su costo
  • La cocina bizantina
    332 BCE

    La cocina bizantina

    La gastronomía del Imperio bizantino estuvo marcada por una fusión de la gastronomía griega y romana. Con el desarrollo del imperio y de su comercio, llegaron a Grecia especias, azúcar y vegetales desconocidos. Los cocineros experimentaron con nuevas combinaciones de alimentos,
  • Hundimiento gastronomico
    150 BCE

    Hundimiento gastronomico

    Este suceso de dio por motivos de guerra en esos tiempos en el imperio romano
  • La Cultura de Roma
    146 BCE

    La Cultura de Roma

    En el transcurso de su historia, que abarca tres milenios, llegó a extender sus dominios sobre toda la cuenca del Mediterráneo y gran parte de Europa, tenían una alimentación basada a vegetales mantenian una dieta saludable consumian cereales garbanzo , col y ajos
  • Productos llegados a roma
    130 BCE

    Productos llegados a roma

    Su alimentación cambio a pavo,ciruelas, granado, membrillo, manzanas, melocotón, melón, limonero y naranja , la gastronomía se convirtió en un factor y se desarrollo mas la agricultura y su cocina fue la mas rica en su tiempo.
  • Los  banquetes romanos
    100 BCE

    Los banquetes romanos

    En esta época se daban unos platillos demasiado exagerados cuando se realizaban festividades exageradas cantidades de carne vinos ,pan pero usaban las hierbas para que le diera un mejor sabor y esplendor en los platillos
  • Recetario de los Epicios
    88 BCE

    Recetario de los Epicios

    Este libro antiguo latino consta de 477 recetas con diversos condimentos a utilizar y alimentos fermentados ,corderos ,aves, pavos reales y flamencos
  • 218

    Esplendores de Oriente.

    Aportaciones gastronómicas y culinarias de España de las mesas romanas llegaron los Cereales, aceite, vino, salazones, jamones béticos, el gran "garum"
  • El manjar blanco

    es un platillo que se impone en toda Europa, consiste en una crema espesa, los ingredientes principales de este platillo es la pechuga de gallina o el capón, arroz, almendras, y azúcar.
  • Aportación de Venecia:( el tenedor.)

    Aportación de Venecia:( el tenedor.)

    Los italianos fueron los primeros en aceptar el uso del tenedor por moda. en el siglo XIII el tenedor era un instrumento habitual en toda Europa.