-
-
-
Esta actividad significó el asentamiento humano y el desarrollo de comunidades
-
-
Éste es el periodo de surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones. Finaliza con la caída del imperio Romano de occidente.
-
Esta invención potenció el desarrollo de la agricultura a través de la implementación de arado.
-
El origen de éste cultivo permanece incierto pero se estima que para el 4000 a.C. ya se cultivaba; igual que el mijo, trigo y la cebada.
-
Los egipcios ya elaboraban pan (duro y plano) con sus cultivos de trigo a las orillas de Nilo y su bebida más emblemática: la cerveza, además de algunas clases de vinos.
-
-
-
-
-
-
El zumo de la vid fermentado era un ingrediente de muchas antiguas mezclas.también se le añadía: miel, alve, tomillo, mirra, bayas de mirto y agua de mar.
Ellos desarrollaron el pan como se le conoce hoy en día, la carne de cerdo como alimento básico, la invención del embutido, los asados y los guisos a base de hierbas aromáticas, la cocina del pescado y el aceite de oliva como grasa principal. -
Marco Cornelio Frontón cita el vino de Sagunto entre los más selectos.
-
Poeta Ausonio menciona el consumo de muria, una de las variaciones del garum.
-
Se celebra el concilio de Nicea con ostentoso banquete ofrecido por Constantino.
-
-
En “Expositio totius mundi”, último censo de los grandes productos de la Roma imperial se plasma la popularidad del jamón Ibérico.
-
Persiste la elaboración de garum en Montpellier bajo el reinado del rey franco Childerico.
-
-
-
-
La mesa única se sustituye en éste siglo por varias dividiendo a los caballeros de los escuderos y las damas, cada grupo en su mesa exclusiva.