-
Se comienzan a hacer restaurantes de lujo.
Franca se vuelve la capital de la gastronomía.
En los hoteles y restaurantes de lujo se comienza a usar la carta, el vino en la mesa, la cristalería, etc. -
RENACIMIENTO (Siglo XVII Y Siglo XVIII)
Los primeros comedores aparecen.
También aparece la palabra restaurante.
Se comienza a preparar la salsa Bechamel (Preparada hasta el día de hoy)
En esta época se utilizan nuevos utensilios y especias.
François Vatel es un papel importante para la gastronomía en esta época, era el mayordomo del Príncipe del Conde que en un evento surgen algunos retrasos y el se suicida. -
RENACIMIENTO (Siglo XV Y Siglo XVI)
Francia tiene mas influencia Italiana gracias a Catalina de Médicis.
En Inglaterra se hacen los pasteles de carne, pudines y pays.
Italia se vuelve la tendencia en toda Europa y su gastronomía también.
Las vajillas, servilletas, cubertería se vuelven mas ostentosas.
Nace el Torroni, ahora conocido como hojaldre.
Los alimentos mas importantes eran: peras, manzanas, ciruelas, membrillos, melón, cerezas, jabalí, pollo, vinos, etc. -
Usaban también muchas especias así como la pimienta, nuez moscada, hiervas aromáticas, azafrán, tomillo, albahaca, orégano, mostaza, etc.
De hecho la pimienta en algún momento se uso como moneda. -
Todos comían (artesanos,mayordomos, etc).
El cerdo era muy importante en la gastronomía de esta época
Se comía con las manos y tiempo después se empezó a usar tenedor.
El pavo real era un animal especial y los platillos de esta ave eran los preferidos del rey, solo lo servían las mujeres ya que los sirvientes no se consideraban aptos.
La población era muy carnívora.
También consumían aves como grulla, oca, ciervos, etc.
Les gustaba comer muchos frutos secos como: piñones, nueces, avellanas. -
Incorporación de muchos vegetales
-
Había vid y oliva
-
Hacían tres comidas al día: desayuno almuerzo y cena
-
Tenían el PULLMENTUM
-
El garo lo usaban para condimentar (Sangre de diversos pescados y especias)
-
Procede de las referencias de la biblia
Los alimentos mas habituales eran el vino y el pan -
Cocinaban con orégano, hinojo, comino.
También se usaba el aceite de oliva -
Cultivaron cereales (cebada y centeno)
Obtenían leche de las ovejas y cabras (Era agria y cuajada) -
Las verduras eran muy importantes
Tenían muchas especias para sazonar -
Tenían técnicas culinarias muy básicas como hervir y asar
Tenían restricciones para comer animales, los dividían en impuros y puros -
Les gustaban las frutas para postres así como las uvas, higos y granadas
-
Egis de todas llevó la cocina aristocrática la cocción del pescado aunque tardaron en apreciarlo.
-
Fueron una de las cunas de la agricultura
Cultivaban cereales, leguminosas, frutas, verduras -
La agricultura no se dio debido al clima
-
La caza si existió pero no fue tan importante
-
Su alimentación era a base de carne, cereales, productos lácteos, frutos y pocas leguminosas
-
La ganadería y la explotación de minas fueron las principales actividades de esta civilización
-
Su rey era el dios de la guerra
Civilización militar -
El cereal mas antiguo era el mijo, avena ,centeno y cebada
-
La cerveza y el pan eran básicos en Egipto
-
Comían sentados y separados hombres de mujeres
-
Se alimentaban de lentejas, hortalizas y frutos
-
Egipto era rico en producción agrícola
-
Gracias al cultivo del cereales se descubre el pan
-
Empieza la ganadería de manera sistemática
-
Disponían de perros, cerdos, cabras, ovejas, bueyes y cabras (gallos, camellos, pato y oca)
-
La agricultura se volvió muy importante
MESOPOTAMIA Y EGIPTO 3000 A.C.
CHINA 1400 A.C
Los primeros cultivos fueron la vid y los cereales -
Había gran abundancia alimenticia
-
El perro ha sido el mejor amigos del hombre
Servía de compañía y de guardia -
Comienzan a haber roles entre mujeres y hombres.
-
La mujeres empiezan a cultivar (agricultura)
-
Domesticaron animales: el primer animal que fue domesticado fue el reno, proporcionaba huesos para herramientas, carne para nutrir y piel para hacer abrigos.
-
Aparecen los primeros recipientes.
-
El hombre descubre la metalurgia y alfarería.
-
Después comenzaron a cazar: es la actividad mas antigua antes de la siembra de la tierra.
-
En el PALEOLÍTICO SUPERIOR no se cazó sino que se pescó
Cazaban con arco, flecha.
Y pescaban con anzuelos y arpones -
El hombre cazó desde el paleolítico. Gracias a la caza el hombre subsistió
-
La caza sigue muy fuerte en esta época ya que ya existía otra forma de cocinar por el fuego.
-
Nace la ganadería
-
Solo comían frutos, raíces, hojas y tallos