Portada

Historia de la fotografía

  • Fotografía a color
    1903 BCE

    Fotografía a color

    A cargo de los hermanos Lumiere. Llegó al mercado en 1907, su función era por medio de una rejilla con puntos cada una con tres colores elementales y10 al revelarla, la intensidad de la luz correspondía a cada uno de los tres puntos, así formándose una fotografía a color
  • La cámara fotográfica
    1888 BCE

    La cámara fotográfica

    El comienzo de Kodak se logró a cargo George Eastman. Se catalogó como un nombre sencillo para que el mundo lo pudiera pronunciar a la perfección. Era ligera y el fotógrafo no tenía que revelar, lo que la convirtió en un atractivo popular.
  • Calotipo
    1841 BCE

    Calotipo

    Consistía en un papel corriente sensibilizado a sales, yodo y ácido gálico. De la parte negativa se producían copias con gran facilidad y en mejor calidad. Despúes se llevo a cabo el procedimiento negativopositivo
  • Daguerrotipo
    1839 BCE

    Daguerrotipo

    Primer procedimiento fotográfico,se desarrolló tras las experiencias de Niépce por medio de aleación de mercurio y plata. Ulteriormente la placa era expuesta a yodo para que fuera fotosensible. La primer fotografía fue nombrada “Boulevard du Temple”.
  • Niépce y la primer fotografía
    1826 BCE

    Niépce y la primer fotografía

    Esta primer fotografía, muestra la ventana del laboratorio de Niépce. Fue el primero en fijar una imagen dando uso al betún de Judea caracterizado por endurecerse por la luz, adicionando soportes de papel, cuero y metal
  • S. VXII
    1700 BCE

    S. VXII

    Se inventa una mesa sin perder la idea de la cámara oscura, ya que antes ésta era compleja en cuanto a su función y no eran manejable.
  • Leonardo da vinci
    1519 BCE

    Leonardo da vinci

    Su curiosidad y fascinación por la cámara oscura, lo llevo a impulsar la cámara oscura. Ésta profundizaba en el funcionamiento de la visión. Más tarde añadió una lente por donde entraba la luz para obtener nitidez.
  • Alhazen y la cámara oscura
    965 BCE

    Alhazen y la cámara oscura

    Desarrolló de la cámara oscura. Sostuvo que los rayos van de los objetos al ojo. Por lo tanto no se muestran al revés como se planteó anteriormente.
  • Cámara oscura
    384 BCE

    Cámara oscura

    Los rayos de Sol que entran en una caja cerrada por medio de un orificio sin forma determinada. Practicado en una de sus paredes forman una imagen en su opuesto cuyo tamaño aumenta al incrementar la distancia entre la pared en la que se ha practicado el orificio y la pared opuesta en la que se proyecta la imagen. (Aristoteles. 384–322 a.c)