George eastman inventa la pelicula nitrocelulosa para la impresion de imagenes

Historia de la fotografía

  • Comercialización de las cámaras digitales
    1991 BCE

    Comercialización de las cámaras digitales

    La Kodak DCS-100 sale al mercado
  • Primeras cámaras digitales
    1975 BCE

    Primeras cámaras digitales

    Steve Sasson inventa la primera cámara digital.
  • Cámaras electrónicas
    1970 BCE

    Cámaras electrónicas

    Van surgiendo pequeñas cámaras electrónicas de diferentes marcas.
  • La Polaroid se comercializa
    1963 BCE

    La Polaroid se comercializa

    Con tres capas de halogenuro
  • Cámara Polaroid
    1947 BCE

    Cámara Polaroid

    Edwing H. Land inventa un procedimiento llamado Polaroid con fotos reveladas en pocos minutos dentro de la cámara.
  • Talbot y los primeros negativos
    1939 BCE

    Talbot y los primeros negativos

    Él los llamaba dibujos fotogénicos y eran negativos sobre papel impresionado con una solución salina, fijador, que convertía la imagen en permanente. Esto supuso el primer método de multiplicación de la imagen, es decir, el inicio de la reproducción moderna.
  • Primera película en color Kodachrome
    1935 BCE

    Primera película en color Kodachrome

  • Se comercializa la Leica
    1925 BCE

    Se comercializa la Leica

  • Primeras fotso en color
    1891 BCE

    Primeras fotso en color

    Gabriel Lippoman recibe el premio Nobel por realizar una foto en color sobre una placa.
    En 1913 Mervin O'Gorman fotografía a su hija mediante el sistema autocromo, creando una trama de pequeños puntitos de color sobre una solución de almidón de patata teñido.
  • Eastman y la cámara instantánea
    1889 BCE

    Eastman y la cámara instantánea

  • Cámara Leica
    1888 BCE

    Cámara Leica

  • George Eastman y la Kodak company
    1880 BCE

    George Eastman y la Kodak company

    Eastman inició la producción industrial de placas fotográficas y de película de nitrocelulosa.
  • Maddox y las placas de gelatina
    1871 BCE

    Maddox y las placas de gelatina

    Las placas recubiertas de gelatina mantenían la sensibilidad durante varios días a 32º. Este aumento de la sensibilidad permitió reducir el tiempo de la exposición a fracciones de segundo.
  • Scott Archer y el colodión
    1851 BCE

    Scott Archer y el colodión

    El colodión es algodón en polvo que sustituyó a la albúmina y que mejoró la calidad del calotipo, aunque la exposición se tenía que hacer en húmedo y revelarla inmediatamente después.
  • El calotipo de Talbot
    1841 BCE

    El calotipo de Talbot

    Talbot consiguió revelar la imagen fuera de la cámara con una solución ácida de nitrato de plata, humedeciendo el papel antes y después de la exposición. gracias al negativo se pudieron comenzar a hacer copias de una misma imagen. El calotipo tenía poca definición por la presencia de fibras en el negativo. Con el tiempo se añadió bromuro de plata con albúmina (clara de huevo), pero la imagen quedaba excesivamente contrastada.
  • Se da a conocer al público el daguerrotipo o primera fotografía
    1839 BCE

    Se da a conocer al público el daguerrotipo o primera fotografía

    Se da a conocer públicamente la que es considerada la primera fotografía permanente de la historia. el daguerrotipo proporciona una imagen NÍTIDA. Un daguerrotipo es una placa de cobre con un recubrimiento de plata pulida sobre la que se encuentra una imagen de gran detalle y nitidez.
    Son piezas únicas e irrepetibles ya que la placa se introduce en la cámara obteniendo un solo positivo directo.
  • Bayard y las imágenes sobre papel
    1839 BCE

    Bayard y las imágenes sobre papel

    Consigue fijar imágenes sobre papel recubierto de cloruro de plata que es introducido dentro de la cámara con yoduro de plata y durante 30 minutos o hasta dos horas
  • Niepce y Daguerre
    1829 BCE

    Niepce y Daguerre

    Juntos consiguen reproducir una imagen invertida sobre cobre sensibilizado con sales de plata.
  • Primera fotografia de Niepce
    1827 BCE

    Primera fotografia de Niepce

    Niepce logra una imagen sobre metal del patio de su casa tras 8 horas de exposición.
  • Daguerre crea los dioramas
    1822 BCE

    Daguerre crea los dioramas

    El diorama es una instalación mediante la cual se crea sensación de profundidad, se trata de crear la ilusión del espectador de que se encontraba en otro lugar a través de imágenes enormes que se movían y creaban juego de luces.
  • Thomas Wedgood y Davy
    1802 BCE

    Thomas Wedgood y Davy

    Usan la luz solar sobre una solución de sales de plata y consigue la primera reproducción estable sobre papel o cuero humedecido con nitrato de plata.
  • 1727 BCE

    Joan Heinlich

    Primeros calcos de objetos sobre lámina de yeso sensibilizada con nitrato de plata.
  • Cámara oscura G. Garden
    1550 BCE

    Cámara oscura G. Garden

    Aumenta la luminosidad de la cámara oscura abriendo más el orificio de entrada de luz y añadiendo una lente