-
Se refiere a la cámara oscura como el "Tesoro enterrado". Entre sus experimentos se encontraron el realizar estenopos en habitaciones oscuras, lo que lo convierte en precursor de la cámara oscura y, por tanto, de la cámara fotográfica.
-
El sabio y científico Abu Ali Hasan Ibn al-Haitham, conocido en occidente como Alhazen ,experimentó con la cámara oscura, utilizando la luz de cinco linternas suspendidas para iluminar a través de un pequeño agujero en la pared de una habitación y formar una imagen invertida de las linternas en la pared opuesta al orificio.
-
Descubre una emulsión fotosensible (nitrato de plata) que tendía a oscurecerse con la luz. No conocía la cámara oscura.
-
En su "Ciencia Perspectiva" mejora la cámara oscura situando detrás del estenopo (orificio donde entra la luz) un espejo para poder proyectar las imágenes en forma horizontal.
-
Realiza la primera ilustración y descripción completa de la cámara oscura.
-
Uso de un disco de cristal biconvexo.
Recomendó en su obra "De Subtilitate" el uso de un disco de cristal biconvexo, adosado al orifico de la cámara oscura para obtener una imagen más brillante y mejorar así la visión. -
Hans Lippershey crea el primer telescopio.
-
Crea un sistemas de lentes cóncavas y convexas para corregir aberraciones y distorsiones.
-
Incluye espejos en el telescopio y un visor.
-
Las siluetas fueron las formas de retrato económico más comunes en Inglaterra, Francia y Alemania. Fueron un antecedente importante para la fotografía.
-
Comercializa telescopios con lentes acromáticas.
-
Mejora los experimentos de Jacques-Alexandre-Cesar Charles, pero las imágenes solo pueden ser contempladas a la sombra y durante escasos minutos (les faltaba fijador). Les llamaba "Heliografías"
-
Inventado por Sir John Herschel (quien acuñó el término "fotografía" años después.), era un instrumento para medir la intensidad de la luz.
-
-
Logra crear la primera fijación exitosa de una imagen producida con una cámara oscura. Se convierte en uno de los padres de la fotografía.
-
Louis Daguerre logra realizar su primera imagen permanente.
-
El 19 de agosto de 1839 Louis Daguerre muestra su invento (llamado Daguerrotipo) en la Academia de Ciencias de París.
-
Hyppolite Bayard construye su imagen "El ahogado" como protesta al no ser reconocido como un padre de la fotografía.
-
Richard Beard abre su primer estudio de retratos.
-
Alexander Bain creó ese dispositivo y en 1865 se abrió el primer servicio de fax entre París y Lyon (Francia).
-
Se crea en Londres el "Calotype Club". Entre sus miembros estuvieron Frederick Scott Archer -inventor del colodión húmedo, Roger Fenton y Hugh Diamond, entre otros.
-
Frederick Bakewell mejora, en Inglaterra, el diseño de Alexander Bain para crear facsímiles.
-
Abel Niepce usa clara de huevo para unir las sales de plata.
-
Para mediados del siglo XIX el retrato era la principal actividad de los estudios fotográficos.
-
Louis Desire Blanquart-Evrard inventa la impresión en papel a la albúmina y logra mayor profundidad y contraste.
-
Durante una década varios fotógrafos usan la fotografía con fines artísticos, tomando prestados temas y tratamientos inspirados en la pintura. Destacaron HP Robinson, Oscar Gustav Rejlander, Julia Margaret Cameron entre otros.
-
Uno de los pioneros de la fotografía artística. Dotaba a sus fotos de sentido estético.
-
John Benjamin Dancer crea la primera cámara estereoscópica de la historia.
-
James Ambrose Cutting inventa el ambrotipo, o colodión de positivado directo.
En esta técnica un cristal con colodión muy subexpuesto es blanqueado y luego puesto en un fondo negro, lo que provoca una imagen plateada que luce como un positiivo -
Alphonse Poitevin crea la impresión al carbono que permitió el desarrollo de la fotografía contribuyendo a facilitar su copia.
-
William Thomson realiza las primeras fotografías submarinas.
-
Oscar Gustav Rejlander crea esta imagen a partir de más de 30 negativos. Es uno de los primeros intentos exitosos de dotar a la fotografía de contenidos y formas artísticas.
-
Nadar hace en globo la primera fotografía de París.
-
Thomas Sutton inventa la "Sutton", primera cámara panorámica de la historia.
-
James Clerk Maxwell demostró que era posible realizar fotografías en color utilizando una combinación de filtros rojo, verde y azul.
-
Fiebre de los viajeros que registraban territorios, personas y sujetos científicos. Durante esta época destacaron Francis Frith, Roger Fenton, Adolphe Braun, Timothy O'Sullivan o Carleton E. Watkins.
-
Eadweard Muybridge logra congelar el movimiento y registrarlo. Demostró que un caballo no apoya ningún casco en el suelo durante un trote largo o galope en la famosa polémica iniciada por Leland Stanford.
-
El diario New York Graphic publica la primera fotografía en medio tono "A Scene in Shantytown" por Stephen Hogan
-
George Eastman comercializa las placas secas: ya no es necesario preparar la placa y procesarla "en húmedo" como el colodión.
-
George Eastman crea la película en rollo utilizando gelatina sobre una tira de celuloide. Esta tecnología se usaría durante más de 100 años.
-
Se diseñó para para fotografía submarina. Contenía magnesio dentro de una bombilla de vidrio con oxígeno a presión.
-
Wilhelm Conrad Roentgen descubre los rayos X.
-
Paul Strand se convierte en el iniciador de la fotografía directa y del retrato psicológico.
-
Desarrolla un tubo eléctrico para grabar imágenes que podían transmitirse por cable y luego reproducirse en un tubo de rayos catódicos.
-
Abre su primer estudio en Sicuani. Se convertiría en una de las figuras de la fotografía latinoamericana más importantes del s. XX
-
Eouard Belin crea un sistema inalámbrico de transmisión de fotografías.
-
Kodak desarrolla la primera película infrarroja para usos científicos y militares.
-
Experimentó con la abstracción y la rayografía. Se constituyó como el fotógrafo del surrealismo por excelencia.
-
Creador del flash moderno Desarrolló un tubo de flash re-utilizable.
-
Prácticamente al mismo tiempo Kodak en Estados Unidos y Agfa en Alemania desarrollaron una película comercial y viable para capturar fotografías a color.
-
La Kine-Exakta era una máquina con cuerpo en forma de cuña que disponía de un obturador plano focal de tela de recorrido horizontal que permitía una velocidad máxima de 1/1000 seg. con 20 posiciones y óptica intercambiable.
-
Chester F. Carlson inventa la electrofotografía que se convertiría en la Xerografía.
-
Ansel Adams y Fred Archer formulan el Sistema de Zonas para otorgar al fotógrafo un mayor control sobre el rango tonal en la fotografía a blanco y negro.
-
Realiza fotografías durante la II Guerra Mundial. Muchas de ellas fueron censuradas por el gobierno estadounidense debido a la crudeza de las imágenes.
-
Primera transmisión realizada a partir de un programa grabado previamente.
-
Primera cámara totalmente automática para uso amateur.
-
Se digitalizan imágenes eléctricas obtenidas con una cámara de televisión vidicon de la nave "Ranger 7" y se transmiten a la tierra.
-
Lo publicó por primera vez Frederic C. Billingsley del Jet Propulsion Lab de la NASA para describir los elementos de una imagen de vídeo.
-
Realiza la fotografía que sintetiza el ánimo anti-bélico provocado por la guerra de Vietnam.
-
En Bell Labs crean una cámara de estado-sólido (electrónica) para capturar imagen de video.
-
Steven Sasson inventa esta cámara con una resolución de 100 líneas en blanco y negro. Kodak sepultó el invento hasta 1991
-
El Viking I aterriza en marte y hace fotos con su cámara de 6 bits
-
Jon S. Barret obtiene la patente para una cámara que imprime las imágenes en papel no-fotográfico.
-
Creada por Shigeyuki Ochi, ingeniero en Sony.
-
Microsoft desarrolla el archivo bitmap (BMP) que permite producir una fotografía en una computadora gracias a una serie de pequeños puntos llamados "píxeles".
-
Canon crea un primer intento para transmitir imágenes de video fijo de los juegos olímpicos de Los Ángeles 1984.
-
Hewlett-Packard presenta la primera impresora de impresión de tinta para el mercado masivo.
-
Matthias Fiegle, Wolfgang Stranzinger y Sally Bibawy crean el movimiento de la Lomografía.
-
Primera cámara en utilizar una memoria flash de estado sólido en lugar de memorias volátiles que requerían energía eléctrica.
-
Grababa las imágenes en un floppy-disk y fueron un éxito inmenso: significaron el 40% de las ventas de cámaras digitales cuando se lanzaron.
-
Primera cámara digital para el consumidor con resolución superior a 1.0 Megapíxel
-
Toshiba y SanDisk crean la tarjeta SD (Secure Digital)
-
Primer teléfono móvil con cámara fotográfica integrada.
-
Primera réflex digital a un precio inferior a los $1.000 dólares
-
Primera cámara digital de cuadro completo (full frame) al alcance del público consumidor.
-
GoPro lanza su cámara "Hero" e inicia toda una tendencia en la captura de imágenes y video de acción y para deportes extremos.
-
Panasonic lanza la primera cámara de óptica intercambiable sin espejo (Mirrorless).
-
Cámara de bolsillo para entusiastas que definiría una nueva categoría.
-
Pentax presenta la primera versión digital de su cámara de formato medio.
-
La NASA da a conocer las tomas fotográficas realizadas por el vehículo explorador todo terreno "Curiosity" de la superficie de Marte.
-
Inicia la era de la fotografía con "Drones"
DJI lanza un cadricóptero con GPS para el consumidor capaz de adaptar una cámara GoPro Hero para hacer fotografías aéreas. -
Apple incorpora en su 6a generación del iPhone estabilización óptica, autoenfoque de detección de fase y cámara de 8mpx.