-
La primera publicación sobre la cámara oscura es la de Cesare Cesariano, un alumno de Leonardo Da Vinci durante el Renacimiento.
-
Por sus publicaciones sobre el funcionamiento de la cámara oscura, se hizo popular entre los pintores de la época. Gerolamo Cardano sugiere una importante mejora: un lente en la apertura de la cámara, anteriormente un simple orificio o estenopo.
-
La cámara que hasta ese momento era una habitación se transforma en un instrumento portátil de madera,
-
La cámara ya estaba lista para la fotografía; pero todavía no se podían fijar las imágenes.
-
Publica su tratado sobre las sales de plata y la acción de la luz, en latín y alemán
-
Hizo nuevos descubrimientos para capturar imágenes, sin lograr fijarlas adecuadamente.
-
Se produce la primera fotografía, se le conocía como HELIOGRAFO, debido al largo período de exposición al sol requerido para producir la imagen. Niépce colaboró con Louis Daguerre para producir el Daguerrotipo, que fue el resultado de sus experimentos con papel sensible a la luz.
-
Desarrolló el Calotipo más versátil, que permitió la producción de múltiples impresiones mediante el desarrollo de una imagen negativa.
-
Descubrimiento del medio para fijar las imágenes, sumergiéndolas en un baño de hiposulfito de sodio, el mismo componente esencial de los fijadores fotográficos actuales.
-
El físico Fizeau, reemplazó el yoduro de plata por el bromuro de plata cuya sensibilidad a la luz es muy superior. Nada más que algunos segundos de exposición eran suficientes para obtener un daguerrotipo. Entonces tomar retratos se volvía posible.
-
Para que el bromuro de plata pueda adherirse al vidrio, tuvo la idea de mezclarlo con la albúmina.
-
Louis Ducos du Hauron logra, en Agen, la primera fotografía en colores aplicando el principio demostrado por Maxwell de la descomposición de la luz por intermedio de los tres colores fundamentales, el rojo, el amarillo y el azul.
-
El estadounidense Georges Eastman, fundador de Kodak concebirá, la idea de un soporte blando. Las placas de vidrio serán progresivamente reemplazadas por los rollos de celuloide.
-
El físico Gabriel Lippman recibió el Premio Nobel, por haber descubierto en 1891, el medio de obtener fotografías directamente en colores sobre una misma placa.
-
Dos americanos L. Mannès y L. Godowsky mejoraron el procedimiento. Comprado por Kodak, tomó el nombre de Kodachrome.
-
El principio tri cromo fue retomado por la Empresa Agfa para poner a punto, las películas Agfacolor, constituidas de tres capas superpuestas sensibles respectivamente al azul, verde y rojo.