HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA

  • Descripción de la cámara oscura por Aristóteles
    384 BCE

    Descripción de la cámara oscura por Aristóteles

    La describió como una forma fácil de ver un eclipse parcial de sol.
  • (Siglo XII) La cámara oscura recibe el nombre de Opticae Thesaurus
    600

    (Siglo XII) La cámara oscura recibe el nombre de Opticae Thesaurus

    Éste nombre es dado por Ibn Ai-Haitan
  • (1277) Ciencia Perspectiva Roger Bacon
    1277

    (1277) Ciencia Perspectiva Roger Bacon

    Propone reconstruir las cámaras fotográficas proponiendo colocar detrás del agujero un espejo inclinado 45 grados.
  • Salvino D'armate
    1284

    Salvino D'armate

    creó los anteojos del cuerpo de una cámara.
  • Gerolamo Cardano
    1550

    Gerolamo Cardano

    Propuso en colocar un cristal biconvexo, en el orificio para obtener una imágen más brillante.
  • (1558)Magie Naturalis
    1558

    (1558)Magie Naturalis

    describió la cámara oscura como una forma de ser perfeccionada, proponiendo así la cámara oscura como ayuda para el dibujo.
  • (1620) Johannes Kepler

    (1620) Johannes Kepler

    Fundador de la astronomía moderna, y además, aplicó las cámaras oscuras por primera vez en los telescopios y hacia 1620 uno lo suficientemente práctico para dibujar paisajes y dibujos topográficos.
  • (1636) Daniel Shwenter

    (1636) Daniel Shwenter

    inventó un objetivo con varias lentes que permitió combinarlas de tal manera de disponer de distancias focales diferentes, además, incluyó el lente "Ojo de pescado".
  • (1646) Cámara transportable

    (1646) Cámara transportable

    Esta cámara fue mostrada por Athanasius Kircher en su obra Ars Magna Lucis et Umbrae
  • (1686) Johann Zahn

    (1686) Johann Zahn

    Ilustró en su obra Oculus artificailis teledioptricus varios tipos de cámaras oscuras de tamaño reducido (20x60cm)
  • Prinicipios del siglo XVIII

    Prinicipios del siglo XVIII

    Ya se podrían apreciar cámaras oscuras con un alto diseño, que podrían usarse aun en los carruajes y que constituian el instrumento de trabajo de todos los artistas.
  • (1701) Nacimiento de la fotografía

    (1701) Nacimiento de la fotografía

  • (1725) Johann Heinrich Schulze

    (1725) Johann Heinrich Schulze

    Fijó imágenes usando yeso y ácido nítrico
  • (1802) Thomas Wedgwood

    (1802) Thomas Wedgwood

    publicó un trabajo titulado Ensayo de un método para copiar cuadros sobre vidrio u para realizar perfiles por la acción de la luz sobre nitrato de vidrio de plata.
  • (1813) Nicéphore Niépce

    (1813) Nicéphore Niépce

    resolvió los principales problemas que planteaba la fijación de una imagen sobre un placa, pero también instaló un taller dedicado a la litografía.
  • (1835)Daguerre logra su primera fotografía (imagen)  permanente

    (1835)Daguerre logra su primera fotografía (imagen) permanente

  • (1837) Desarrollo de la invención Daguerréotype

    (1837) Desarrollo de la invención Daguerréotype

  • (1839) Circulación de cámara comercial

    (1839) Circulación de cámara comercial

  • (1841)Richard Beard inicia con su estudio de retratos fotográficos.

    (1841)Richard Beard inicia con su estudio de retratos fotográficos.

  • (1843) Primeras fotografías documentadas basadas en la realidad social a cargo de David Octavius Hill y Robert Adamson

    (1843) Primeras fotografías documentadas basadas en la realidad social a cargo de David Octavius Hill y Robert Adamson

  • (1844) se abrió paso a la fotografía artística por parte de Albert S. Southworth y Josiah J. Hawes

    (1844) se abrió paso a la fotografía artística por parte de Albert S. Southworth y Josiah J. Hawes

  • (1847) Mejor desarrollo del rollo donductor Shellac

    (1847) Mejor desarrollo del rollo donductor Shellac

  • (1925) Presentación de la primera lámpara comercial  basada en flash

    (1925) Presentación de la primera lámpara comercial basada en flash