-
En 1550, el milanés Girolamo Cardano añade a la cámara un disco de cristal. Y su discípulo Giambattista Della Porta se hace popular entre los pintores de la época cuando menciona el uso de la cámara oscura para la proyección de imágenes sobre una pared blanca con el fin de obtener dibujos.
-
Fines del siglo XVIII Gilles Louis Chretien inventa el fisionatrazo para hacer perfiles.
-
El primer procedimiento fotográfico fue inventado por Niépce en 1824. Las imágenes eran obtenidas con betún de Judea, extendido sobre una placa de plata, luego de un tiempo de exposición de varios días.
-
En 1832 junto con Louis Jacques Mandé Daguerre pone a punto, a partir del residuo de la destilación de la esencia de lavanda, produce imágenes con un tiempo de exposición de un día entero.
-
Daguerre inventa en 1838, el daguerrotipo, primer procedimiento que conforma una etapa de revelado en cual consistía en una amplificación del efecto de la luz y tiempo de exposición no pasaba de los 30 minutos. El resultado era obtenido por inmersión en agua saturada de sales marinas.
-
Hippolyte Bayard obtiene imágenes positivas directamente sobre papel. El papel recubierto de cloruro de plata era oscurecido frente a la luz y luego expuesto en la cámara oscura después de haber sido impregnado en Ioduro de plata. El tiempo de exposición era de treinta minutos a dos horas.
-
William Henry Fox Talbot, inventó el calotipo, primer procedimiento negativo/positivo que generaba la multiplicación de una misma imagen por la obtención de un negativo intermediario sobre un papel al cloruro de plata, siendo translúcido gracias a la cera. Como con el daguerrotipo, la imagen era revelada por medio de un producto químico.Una segunda hoja de papel recubierta también de cloruro de plata era expuesta más tarde a través del negativo translúcido y así dar el positivo.
-
John Herschell descubre cómo fijar las imágenes, sumergiéndolas en un baño de hiposulfito de sodio, el mismo componente para las fotografías actuales. Las ventajas del calotipo eran la facilidad de manipulación de las copias sobre papel y la posibilidad de reproducción múltiple.
-
Hippolyte Fizeau, reemplazó el ioduro de plata por el bromuro de plata cuya sensibilidad a la luz es muy superior. Tomar retratos se volvió posible.
-
En 1846 los fotógrafos tienen la oportunidad de registrar un conflicto bélico en la Guerra Estados Unidos - México.
-
Para mejorar la transparencia del calotipo negativo, Abel Niépce de Saint Victor descubrió la forma de reemplazar el papel por el vidrio. Para que el bromuro de plata pudiera adherirse al vidrio, lo mezclo con la albúmina (el blanco del huevo). Logró obtener imágenes mucho más precisas obligando a los ópticos a poner a punto objetivos aún más eficientes.
-
Se inventa el colodión húmedo. Se habla por primera vez de “instantánea fotográfica”.
-
En 1854 se patentó la ambrotipia, proceso fotográfico que crea una imagen positiva en una placa de cristal.
-
En 1869, Louis Ducos du Hauron logra, en Agen, la primera fotografía en colores aplicando el principio demostrado por Maxwell de la descomposición de la luz por intermedio de los tres colores fundamentales, el rojo, el amarillo y el azul.
-
Alrededor de 1884 el inventor estadounidense George Eastman patentó una película que consistía en una larga tira de papel recubierta con una emulsión sensible.
-
El invento de medio tono permitía imprimir las imágenes traducidas en puntos negros y blancos de diferentes densidades.
-
En 1907 se pusieron a disposición del público en general los primeros materiales comerciales de película en color, unas placas de cristal llamadas Autochromes Lumière en honor a sus creadores, los franceses Auguste y Louis Lumière. En esta época las fotografías en color se tomaban con cámaras de tres exposiciones.
-
Con la aparición de la película de color Kodachrome en 1935 y la de Agfacolor en 1936, con las que se conseguían trasparencias o diapositivas en color, se generalizó el uso de la película en color. La película Kodacolor, introducida en 1941, contribuyó a dar impulso a su popularización
-
El inicio de la carrera digital se considera en 1969, es entonces cuando Willard Boyle y George Smith diseñan la estructura básica del primer CCD - Charge Couple Device o Dispositivo de Carga Acoplada. Este dispositivo CCD planteado como un sistema para el almacenamiento de información es utilizado un año más tarde, por los laboratorios Bell como sistema para capturar imágenes al construir la primera videocámara.
-
Se incorpora la electrónica: el telémetro electrónico (que permite controlar el enfoque), el visor réflex (con encuadre directo), el fotómetro (para medir la luz).
Se comercializa el sistema Polaroid-Land, a color, de revelado instantáneo. -
La búsqueda de nuevos medios para poder servir imágenes tan pronto como fuera posible, se encuentra en la base de la aparición en 1990 de la primera cámara digital.