-
El Gobierno Provisorio crea por ley del 10 de febrero las Escuelas de Primeras letras con la dirección de J. Catala y crea una Escuela Normal de corta duración
-
Comienza a funcionar en Montevideo el Instituto Normal de Señoritas,cada Depto podía enviar hasta 3 alumnas al internado, a cambio éstas una vez egresadas debían ejercer dos años en su localidad
-
Comienza a funcionar el Instituto Normal de Varones " Joaquín R. Sánchez; en 1935 se unificaron.
-
Se establecen seis Institutos Normales en el interior del país.
-
Se establece que las ciudades en que no existiera un Instituto Normal se podría cursaren los Liceos los estudios de maestros de 1er grado.
-
Se llevan adelante las Misiones Pedagógicas: Julio Castro, Misión de Caraguatá. Estas impactarán en la formación y la mirada sobre la profesión del magisterio nacional.
-
Se aprueba la Ley de Emergencias 15739 que organiza el funcionamiento de la educación pública y crea la ANEP y el CODICEN. En el marco de esta Ley y dentro de la estructura de CODICEN se crea la Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente. Definitivamente la formación de los docentes queda fuera del área de los respectivos desconcentrados dónde ejercerán su carrera.
-
Nuevo Plan para la formación Magisterial. Los cursos pasan nuevamente a ser de 4 años y se elimina el Bachillerato Pre - magisterial
-
Nuevo plan para la Formación de Maestros de 4 años de duración.