-
La teoría punitiva es la rencarnación entre la relación de enfermedades y Dioses como causantes. En la agricultura las primeras enfermedades de infección en las plantas registrasen el año 2000 ac, son “Samana” y “Mehru” en el cultivo de Trigo y Cebada. -
La medicina china basada en el yin-yang y la hipocrática tienen una conexión especial en el cual exponen que el mundo material está compuesto por los cuatro elementos principales (agua, fuego, aire y tierra), y en estos compuestos se basa en cuerpo material con una antigüedad de mas de 3.500 años. -
la muerte negra marco gran parte de la edad media, en el cual conocedores empíricos anunciaron la presencia de seres maléficos entre ellos, sembrando el caos y el aumento de la fuerza de la iglesia. -
Los horóscopos tomaron un papel importante en la agricultura indígenas, en el cual indicaban los ciclos de la luna y cuál de ellos era el adecuado para las plantas, esto es algo que en la actualidad se sigue usando. -
Esta teoría esta resumida en Carlos Finlay, en el cual habla de las causas de las enfermedades del siglo XIX en especial la fiebre amarilla la cual surge de tres factores ambientales; atmosfera (temperatura), terrestre (descomposición de los residuos orgánicos) y causas individuales. -
La teoría del germen o teoría microbiana de la enfermedad es la culminación de las investigaciones realizadas por Louis Pasteur y Robert Koch, en el cual habla de los atributos de asociación, temporalidad y dirección, donde se determina el efecto causa. -
Otros numerosos pensadores que previamente abordaron el tema del germen y en resumen de dichos aportes se puede decir que las enfermedades en las plantas se deben a sucesos individuales (sexo, edad, aclimatación, calidad de la semilla), las atmosféricas (calor, frio) y las telúricas que incluían en la causa inmediata. -
Sin duda algina las enfermedades hacen parte del los ecosistemas que en realidad son microorganismos y patógenos que están desde los inicios de la misma tierra, pero en que momento se convierten en dañinos?, es donde su entorno se ve afectado por las actividades humanas. -
Charles Volcy. (2007). History of the concepts and causes of disease. parallelism between medicine and phytopathology Historia de los conceptos de causa y enfermedad: paralelismo entre la Medicina y la Fitopatología. https://www.redalyc.org/pdf/1805/180513860007.pdf