-
fue el "padre de la medicina" aporto grandes conocimientos y bases al estudio de la fisiología.
-
descubrió el ritmo del latido cardíaco durante el desarrollo de un embrión de pollo.
-
Introdujo la técnicas de disección en cadáveres de humanos y en animales domésticos.
-
Autor de un texto que versa sobre anatomía, patología y fisiología, e incluye la primera descripción de la circulación pulmonar.
-
conocido como “El Galeno moderno”, médico, matemático y astrónomo francés. Introdujo el termino Fisiología para el estudio de las funciones corporales y fue pionero en la descripción del canal vertebral.
-
estudió y develó la anatomía humana más que todos sus predecesores.
-
Descubrió el mecanismo de la circulación sanguínea. La circulación mayor de la sangre. Aplico la metodología científica de Galileo a la fisiología y a la medicina. Fundó la Fisiología y la Embriología modernas
-
Afirmo que la sangre era un fluido misterioso que el llamo "espíritu animal".
-
Considerado como uno de los fundadores de la anatomía comparada, Jan Swammerdam realizó destacadas aportaciones al conocimiento de la fisiología de la respiración y del desarrollo embrionario
-
fue pionero de la fisiología experimental, demostrando el papel que juega la médula espinal en la transmisión de los impulsos nerviosos. También se ocupó del estudio de la circulación sanguínea, estableciendo el cálculo de la capacidad del torrente sanguíneo, del corazón y de los diversos vasos. Acuñó el concepto de presión arterial y demostró la capacidad de bombeo del músculo cardíaco. estudio los cálculos renales, e ideó un sistema para poder disolverlos sin necesidad de cirugía invasiva.
-
Hace las bases de la Electrofisiología al observar electricidad en el Sistema Nervioso de los animales.
-
desarrollaron la teoría celular, que afirmaba que las células son la base de todos los seres vivos.
-
pionero en fisiología moderna, fue el primero en reconocer la importancia para la función animal del mantenimiento o de la estabilidad en el medio interno
-
Sienta las bases de la fisiología moderna
-
descubridor del “efecto Bohr” que explica que la entrada de oxígeno en la sangre, es decir, la conexión de la sangre con la hemoglobina, se da más fácilmente en los pulmones que en el resto de tejidos.
-
amplio el concepto de Bernard de la constancia interna a la función y organización de células, tejidos y órganos con el termino "Homeostasis" para así describir la tendencia a la estabilidad interna
-
descubrieron el mecanismo por el cual el glucógeno se convierte en ácido láctico en el tejido muscular y luego es resintetizado en el cuerpo y almacenado como fuente de energía.
-
describen neurotransmisores de almacenamiento liberación e inactivacion.
-
dan a conocer descubrimientos sobre la fosforilación reversible de las proteínas como mecanismo de regulación biológica.
-
pionera en el descubrimiento de los “receptores olfativos y la organización del sistema del olfato”.