-
En el Siglo XVI Galileo impulsó el empleo sistemático de la verificación experimental y la formulación matemática de las leyes físicas.
Descubrió la ley de la caída de los cuerpos y del péndulo -
En el Siglo XVII Newton, formuló las leyes clásicas de la dinámica (Leyes de Newton) y la ley de la gravitación universal.
-
Desde la antigua Grecia se consideraba la luz como algo de naturaleza corpuscular, eran corpúsculos que formaban el rayo e luz.Newton en el siglo XVIII defendió esta idea, suponía que la luz estaba formada por corpúsculos lanzados a gran velocidad por los cuerpos emisores de luz.
-
Charles Augustin de Coulomb, escribió de manera matemática le ley de atracción de las cargas eléctricas.
Invento la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o repulsión de carga eléctrica. -
La primera ley establece que la energía no se crea, ni se destruye, si no que se conserva, el sistema sera igual al de trabajo recibido por el mismo, y viceversa.
La segunda ley es un principio general que impone restricciones a la dirección de la transferencia de calor.(1824-1850) -
En el Siglo XIX se producen avances fundamentales en electricidad y magnetismo. En 1855 Maxwell unificó ambos fenómenos y las respectivas teorías vigentes hasta entonces en la Teoría del electromagnetismo, descrita a través de las Ecuaciones de Maxwell. Una de las predicciones de esta teoría es que la luz es una onda electromagnética.
-
En 1905 Einstein formulo la "Teoría de la Relatividad Especial"
-
En 1911 Rutherford dedujo la existencia de un núcleo atómico cargado positivamente a partir de experiencias de dispersión de partículas.
-
En 1915 Einstein extendió la "Teoría de la Relatividad Especial", formulando la "Teoría de la Relatividad General", la cual sustituye a la Ley de gravitación de Newton y la comprende en los casos de masas pequeñas.
-
Entre 1926 y 1928, se desarrollaron los primeros intentos de encontrar una ecuación de onda "relativista" que describiera el movimiento de una partícula cuántica, debidos a SchrÖdinger y Dirac, sin embargo las ecuaciones mostraban inconsistencias.
-
El físico ruso nacionalizado estadounidense George Gamow, planteó que el Universo se creó en una explosión gigantesca y que los diversos elementos que hoy se observan (Electrones, Positrones, Mesones, Bariones, Neutrinos, Fotones) se produjeron durante los primeros minutos después de la Gran Explosión, cuando la temperatura extremadamente alta y la densidad del Universo fusionaron partículas subatómicas en los elementos químicos.
-
Se construye bajo la supervisor de la NASA, el telescopio espacial Hubble, lograba observar el universo en resolución alta y en longitudes de onda desde el ultravioleta al infrarrojo
-
Físicos, Nucleares y Astrofisicos, llegaron a determinar que el numero de neutrinos producidos en la fusión solar que podrían llegar a la Tierra era solo un tercio de lo contemplado y la solución del misterio puede requerir que los neutrinos tengan masa y eviten ser detectados al cambiar sus características camino a la Tierra.
-
Se abre una nueva idea al universo provocada por las ondas gravitacionales, ya que se cree que estas se agitan varias veces a través del espacio-tiempo.
-
Cortés León Karla Paola.
Diego Cortés Mariana Airam.
Hernández Dominguez Javier.
Templos Hernández Miriam Elizabeth.