-
-
Es considerado como una de las personas más influenciales en varios ámbitos como las matemáticas y la física. Es considerado por muchos como el primer científico. También es conocido por haber sido un astrónomo, ámbito que era de interés para los griegos.
-
-
Debido a los tiempos en los que nació, no se tiene mucha información acerca del nacimiento o muerte de Leucepio, además de que sus obras se creen perdidas. Aunque la mayoría de información se basa en rumores, se cree que su nacimiento sucedió en el siglo V a.C., mismo siglo en el que especula murió. Es generalmente conocido por ser creador del atomismo, una teoría filosófica griega que afirmaba que el universo estaba formado por átomos. Todo lo que se sabe de él es por otros autores.
-
-
Junto con Leucipo, el cual era su maestro, es considerado el padre del atomismo. El afirmaba que el mundo estaba compuesto por solo dos elementos: vacío y átomos. Además de esto, también es recordado como uno de los maestros de Protágoras. Es considerado uno de los padres de la física.
-
-
Uno de los griegos más influenciales en los ámbitos de la filosofía y ciencia. Su ideología ha sido vista como una inspiración para la aspiración de búsqueda de conocimiento, sin mencionar el gran papel que juega en la historia intelectual occidental. Él buscaba encontrar repuestas para misterios del mundo natural. Fundó su propia escuela en Atenas, la cual es conocida como el "Liceo."
-
-
Aristarco, al igual que muchos de los mencionados en esta línea del tiempo, era un matemático y astrónomo. Él propuso que la tierra rotaba al rededor del sol, y no viceversa. Lamentablemente, debido a los ideales antropocentristas que existían en aquella época, su teoría fue considerada como incorrecta por cientos de años. Sus especulaciones lo llevaron a estudiar el sol, su tamaño y su distancia. Otro aspecto importante de mencionar es que hizo uso biblioteca de Alejandría.
-
-
Conocido por su frase: “denme un punto de apoyo y moveré el mundo." Arquímedes fue uno de los matemáticos más importantes de la antigüedad, sin contar sus grandes aportes al mundo de la física. Su objeto de estudio principal fue la estática y que efectos tenía sobre otros objetos. También explico el principio de la palanca, el cual dio pie a la creación de la frase antes mencionada.
-
-
Fue un químico, astrólogo y geógrafo griego el cual vivó en Egipto, por lo que se cree que utilizaba la famosa biblioteca de Alejandría reforzar e impulsar sus conocimientos. Una de sus aportaciones más importantes fue el modelo geocéntrico, el cual fue encontrado incorrecto cientos de años más tarde. Su teoría influyó en el conocimiento de cientos de físicos y matemáticos durante más de 1400 años.
-
-
Copérnico cuestionó y desafió las ideas impuestas por Ptolomeo acerca del geocentrismo y todo lo que esto conllevaba. Es considerado uno de los padres de la astrología moderna gracias al impacto que su obra: "Sobre las revoluciones de las esferas celestes", causo en la comunidad científica. Sentó las bases para que futuros investigadores y pensadores pudiesen revolucionar el ámbito de la astrología.
-
-
Gracias a la fascinación que Galileo le tenía al espacio, él confirmo la teoría de Copérnico, la cual sostenía que la tierra giraba alrededor del sol. Esto lo demostró gracias a el descubrimiento de manchas en el sol, las cuales se desplazaban lentamente. Esta hipótesis, la cual desafiaba las creencias de miles de años, llevó a que Galileo tuviera problemas con la Santa Inquisición, considerándolo "vehementemente sospechoso de herejía."
-
-
Fue un matemático y astrónomo Alemán, responsable de las tres leyes del movimiento planetario, las cuales planteabas que, en primer lugar, los planetas se movían alrededor del sol en órbitas elípticas; en segundo lugar, el radio vector que une a los planetas de sus eje central (el sol), barré áreas iguales en tiempos iguales; y por último, proponía que el tiempo que tardaba un planeta en darle la vuelta al sol era proporcional a su distancia media con este. Contribuyo a la física óptica.
-
-
Fue un gran pensador Inglés de mitades del siglo XVII. En su icónico libro "Philosophiæ naturalis principia mathematica", describió la ley de la gravitación universal, misma que utilizó para explicar y describir el movimiento de los cuerpos celestes. También tuvo grandes aportes en el mundo de la luz, la óptica y las matemáticas, atribuyéndose a él ser uno de los creadores del cálculo integral y diferencial.
-
-
Fue un físico e inventor británico el cual centró sus estudios en la termodinámica, generando así una revolución en este ámbito. Cabe resaltar que también tuvo una participación importante en la Independencia de las Trece Colonias, desempeñando el rol de teniente coronel de las fuerzas lealistas. Thompson estableció que el calentamiento causado por la fricción se debía a la conversión de energía mecánica en energía térmica.
-
-
Él desempeñaba de químico, matemático, meteorólogo y naturista. El fue la persona encargada de desarrollar el modelo atómico. Retomó las ideas del atomismo y expandió sobre ellas, lo que llevó a generar las bases de la química moderna.
-
-
Un danés el cual se dedicaba a la física y química. El campo en el que él destacaba era el electromagnetismo, misma rama de la física del que él fue pionero. Demostró que la electricidad y el magnetismo tenían una gran relación física. Sus descubrimientos fueron cruciales para el progreso de la electricidad. En 1844 publicó el "Manual de Física Mecánica."
-
-
Este químico británico siguió los pasos de Christian Oersted al estudiar el electromagnetismo, incluyendo la electroquímica. Se le conoce por descubrir las corrientes eléctricas inducidas. Gracias a sus extensos estudios a los campos electromagnéticos es que la generación de electricidad es tan efectiva hoy en día. Deberíamos agradecerle por a él cada vez que utilicemos nuestras computadoras. El avance tecnológico que se dio gracias a Faraday es uno de los más influyentes de la historia.
-
-
Un físico inglés muy notable y reconocido gracias a sus aportes a la termodinámica. Realizó la hipótesis de que al producirse una cantidad de trabajo, al mismo tiempo se genera una cantidad equivalente de calor. Estos descubrimientos llevaron a la la concepción de la ley de conservación de energía. Es considerado como el "último autodidacta que hizo una contribución significativa al progreso de la ciencia."
-
-
Físico y matemático escocés del cual se considera su mayor logro es la teoría clásica de la radiación electromagnética. Propuso que la luz está formada por ondas electromagnéticas las cuales se propagan sin necesidad de un medio material. Logró demostrar que la luz, la electricidad y magnetismo están fuertemente relacionados entre sí. Las ecuaciones que Maxwell formuló son consideradas como una segunda gran unificación de la física.
-
-
Este físico francés, ganador del premio Nobel de Física del año 1903, descubrió una de las herramientas más útiles, pero al mismo tiempo peligrosas del mundo: la radioactividad. Además de esto, también propuso que los átomos estaban compuestos por partículas más pequeñas. Esto dio lugar a la física atómica.
-
-
Ludwig fue un matemático y físico alemán, padre de la teoría cuántica. Desarrollo la teoría de los cuantos, la cual establece que "las magnitudes físicas no varían de forma continua, sino que aumentan y disminuyen en múltiplos enteros de una cantidad elemental llamada cuanto." Ganó el premio Nobel de física en 1918.
-
-
Reconocido físico alemán. Definitivamente uno de los más influyentes del siglo pasado. Una de sus contribuciones más grandes al mundo de la ciencia fue la teoría de la relatividad especial, de la cual se genero una de las ecuaciones físicas más populares (E=mc²). Obtuvo el premio nobel de la física en 1921 gracias a sus aportes a la física teórica y sus explicaciones del efecto fotoeléctrico.