-
es aquel calendario cuyos días indican la posición de la Tierra en su movimiento de traslación en torno al Sol. Los calendarios elaborados de esta forma poseen un año de 365 días, que se amplia normalmente agregando un día extra en los años bisiestos.
-
Sin embargo, otras investigaciones difieren de esta teoría e indican que los signos del zodiaco tuvieron su origen en Babilonia, hacia el siglo V a.C. De allí, y gracias a Alejandro Magno, gran seguidor de este tipo de creencias y reconocido místico, se propagó por toda Asia.
-
La mixología basada en los 4 elementos: aire, tierra, fuego y agua. Hace más de 2,000 años, los filósofos griegos crearon la teoría de que nuestro universo y todo lo que este abarcaba estaba compuesto por cuatro elementos básicos: agua, tierra, fuego y aire.
-
es una teoría astronómica que sitúa a la Tierra en el centro del universo, y a los astros, incluido el Sol, girando alrededor de la Tierra. El geocentrismo fue la visión del universo predominante en muchas civilizaciones antiguas, entre ellas la babilónica.
-
pasó cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. ... La teoría heliocéntrica o heliocentrismo es un modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor de un Sol relativamente estacionario y que está al centro del Sistema Solar.
-
n cuestión fue descubierta por el astrónomo danés Tycho Brahe en 1572 . Brahe observó una nueva estrella brillante que apareció en la constelación de Casiopea. ... Una supernova es una explosión estelar que produce objetos muy brillantes en la esfera celeste y suele aparecer donde antes no había nada.
-
Los planetas giran alrededor del Sol siguiendo una trayectoria elíptica. El Sol se sitúa en uno de los focos de la elipse. La primera ley de Kepler establece que todos los planetas se mueven alrededor del Sol describiendo una trayectoria elíptica.
-
Galileo Galilei, nacido en Pisa en 1564, es el científico que mejor simboliza la ruptura con el mundo medieval y la irrupción del método hipotético-deductivo, es decir, el método de la ciencia moderna por excelencia.
-
En su obra más importante, los Principia (1687), Newton estableció las tres leyes que rigen el movimiento de los cuerpos.
-
La Termodinámica se ocupa del estudio de sistemas físicos con un número muy grande de partículas, del orden del número de Avogadro. El gran número de grados de libertad implica que la resolución de las ecuaciones del movimiento de todas las partículas es imposible, ya que no solamente tenemos un número inmenso de ecuaciones diferenciales, sino que además, las condiciones iniciales son imposibles de determinar.
-
La física nuclear es una rama de la física que estudia las propiedades, comportamiento e interacciones de los núcleos atómicos. En un contexto más amplio, se define la física nuclear y de partículas como la rama de la física que estudia la estructura fundamental de la materia y las interacciones entre las partículas subatómicas.
-
el físico escocés James Clerk Maxwell formuló la teoría clásica del electromagnetismo deduciendo así que la luz está hecha de campos eléctricos y magnéticos que se propagan por el espacio, teoría que llevó a la predicción de la existencia de las ondas de radio y a las radiocomunicaciones.
-
El 30 de abril de 1897 anuncia el descubrimiento de una nueva partícula y demostró que era aproximadamente mil veces más ligera que el hidrógeno, el electrón, designación propuesta años antes por el irlandés George Johnstone Stoney, que había teorizado sobre su existencia.
-
El modelo atómico de Dalton fue el primer modelo atómico con bases científicas, propuesto en varios pasos entre 1803 y 1808 por John Dalton, aunque el autor lo denominó más propiamente "teoría atómica".
-
Estos descubrimientos hechos por Einstein en 1905 quedaron en la teoría de la relatividad especial, en la ecuación E=mc². Pie de foto, Albert Einstein ganó el premio Nobel de Física en 1921.
-
MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD. El Modelo de Rutherford establecía: El átomo tiene un núcleo central en el que están concentradas la carga positiva y prácticamente toda la masa. La carga positiva de los protones es compensada con la carga negativa de los electrones, que se hallan fuera del núcleo.
-
El estudio de fenómenos a escala microscópica mediante las hipótesis de la cuantización de la energía y la dualidad onda-particula fué desarrollado bajo el nombre de Mecánica Cuántica por Erwin Schrödinger, Werner Heisenberg, Paul Dirac, y otros alrededor de 1925-1926.
-
Pero lo que más les llamó la atención fue que cuanto más alejada de la Tierra estaba una galaxia, mayor era su velocidad de recesión. ... Hubble y Humason probaron que las galaxias se alejan de nosotros a una velocidad proporcional a la distancia que nos separa de ellas.
-
El Explorador del Fondo Cósmico COBE (Cosmic Background Explorer), conocido también como Explorer 66, fue el primer satélite construido especialmente para estudios de cosmología. Su objetivo fue investigar la radiación de fondo de microondas (o CMB por sus siglas en inglés Cosmic Microwave Background) y obtener medidas de la misma que ayudaran a ampliar nuestra comprensión del cosmos. Su misión, planificada para un período de alrededor de 4 años, comenzó el 18 de noviembre de 1989.